Identificación y registro de ammonites del género Raimondiceras Spath, 1924, formación la herradura, localidad Morro Solar, Lima (Valanginiano) | 2020 | Biotempo | Lima/Perú |
Raimondiceras raimondii (gabb, 1877) (ammonoidea): estudio taxonómico preliminar | 2019 | Biotempo | Lima/Perú |
Ostreacea (bivalvia) de la colección Víctor Benavides Caceres depositados en el Museo de Historia Natural “Vera Alleman Haeghebaert” de la Universidad Ricardo Palma, Lima, Perú (Cretáceo superior, Perú) | 2019 | Biotempo | Lima/Perú |
Registro de la Colección Alleman- Pfefferkorn del Carbonífero de la Localidad de La Mina, Paracas, Pisco (Año 2015). | 2017 | Revista de Ciencias | Lima/Perú |
Clave de identificación géneros más comunes de Ammonoidea de la formación Puente Inga, Miembro Inferior, Titoniano Superior de Lima | 2017 | Biotempo | Lima/Perú |
Bibliografía clasificada de Paleobotánica peruana en Congresos peruanos y en la Sociedad geológica del Perú: 2000-2004. | 2016 | Revista de Ciencias | Lima/Perú |
Actualización taxonómica de los Trigoniidae del Perú, Parte I: 1839-1986. | 2016 | SCIENTIA | Lima/Perú |
Paulophyton from the Carboniferous of Paracas, Peru: a rare but widespread fossil Plant with unusual Morphology. | 2015 | Rev. Bras. Paleontol 18 (3): 369-378. | Brasil |
Una Dinámica experimental educativa e interactiva en el Museo de Historia Natural ?Vera Alleman Haeghebaert?: LÍNEA DE TIEMPO. | 2014 | Revista de Ciencias, Departamento de Ciencias, Universidad Ricardo Palma, 10: 43-52. | Lima, Perú |
Traducción con Análisis paleontológico de Fósiles de la Isla San Lorenzo y Piñonate, recolectados por el Capitán Paul Berthon | 2014 | . Revista de Ciencias, Departamento de Ciencias, Universidad Ricardo Palma, 10: 53-94. | Lima, Perú |
Ejemplares representativos de las Colecciones de Paleobotánica peruana en el Museo de Historia Natural ?Vera Alleman Haeghebaert?. | 2014 | Biotempo 13: 46-51 | Lima, Perú |
Los TRIGONIIDAE fósiles peruanos de 1839 a 1986. | 2013 | I Simposio Internacional de Paleontología del Perú. INGEMMET: 44-48. | Lima, Perú |
La Zona Reservada San Fernando. | 2012 | Tradición No 12, Universidad Ricardo Palma, Lima: 93-98. | Lima, Perú |
Distribución de la Fauna y Flora del Afloramiento Cerro Candela, Lima (Formación Puente Inga, Titoniano-Berriasiano). | 2012 | Revista de Ciencias IX. Departamento de Ciencias. Universidad Ricardo Palma: 47-56. | Lima, Perú |
Consideraciones referentes a la Paleobotánica del Siglo XX en el Perú | 2011 | Xilema, Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima: 42-45. | Lima, Perú |
Clave de identificación de los Géneros más comunes de AMMONOIDEA de la Formación Puente Inga. Miembro Inferior, Titoniano Superior- Berriasiano Inferior de Lima. | 2011 | Biotempo, 11, Universidad Ricardo Palma: 56-59. | Lima, Perú |
La Importancia del Afloramiento fosilífero Berriasiano ?Cerro Candela?, Instituto Educativo No 2028, San Martin de Porres, Lima. | 2010 | Revista de Ciencias VII. Departamento de Ciencias. Universidad Ricardo Palma: 80-90. | Lima, Perú |
Registro de la Colección ?Un Hito de Oportunidad: Paracas Primavera 2008?. | 2010 | Scientia, Scientia, XII, 12. Centro de Investigación, Universidad Ricardo Palma: 105-111. | Lima, Perú |
Los Bosques paleozoicos de Paracas. | 2010 | Tradición No 10, Universidad Ricardo Palma, Lima: 73 ? 76. | Lima, Perú |
Patrimonio paleontológico de la Nación: Región Lima. | 2009 | XVII Congreso Nacional de Biología Tacna, 29 de marzo al 03 de Abril de 2009.: 81-82. | Lima, Perú |
Registro de la Colección ?Formación Salto del Fraile?, Grupo Morro Solar del Valanginiano (Dpto de Lima). | 2009 | Biotempo, 9, Universidad Ricardo Palma: 61-65 | Lima, Perú |
Aporte al Registro de los Moluscos marinos actuales de la Isla San Lorenzo, Perú: Un Estudio preliminar. | 2009 | Revista de Ciencias VI. Departamento de Ciencias. Universidad Ricardo Palma: 91-95. | Lima, Perú |
Paleontología de la Península de Paracas por la Universidad Ricardo Palma (1978 ? 2006). | 2008 | Revista de Ciencias V. Departamento de Ciencias. Universidad Ricardo Palma: 7-15. | Lima, Perú |
A greenhouse Time before the Onset of an Ice Age. | 2008 | Biotempo, 8, Universidad Ricardo Palma: 35-41. | Lima, Perú |
Pre-glacial, warm-temperate floral Belt in Gondwana (Late Visean, Early Carboniferous). | 2007 | Journal of Stratigraphy, 31 Suppl. I: 22. | EEUU |
Algunos Fósiles de la Localidad típica de Puente Inga, Jurásico Superior de Lima | 2007 | Revista DE Ciencias IV. Departamento Académico de Ciencias. Universidad Ricardo Palma: 84-96. | Lima, Perú |
La Educación en Paleontología en la Formación del Biólogo peruano. | 2007 | Tradición. Universidad Ricardo Palma. Segunda Época No 7.: 69-72 | Lima, Perú |
Exposición didáctica de Paleontología en el Museo de Historia Natural de la Universidad Ricardo Palma | 2006 | Revista de Ciencias 3. Departamento Académico de Ciencias. Universidad Ricardo Palma: 83-91 | Lima, Perú |
Estado actual del Patrimonio paleontológico del Perú | 2006 | Biotempo,6, Universidad Ricardo Palma : 62-67. | Lima, Perú |
Determinación taxonómica y Registro de la Colección ?Regional ICGP 156 Field Workshop?. | 2005 | Biotempo,5, Universidad Ricardo Palma : 50-54. | Lima, Perú |
Fósiles de la Isla de San Lorenzo, Callao. | 2005 | Revista de Ciencias, II. Departamento Académico de Ciencias. Universidad Ricardo Palma: 35-42. | Lima, Perú |
Los Fósiles de la Isla de San Lorenzo presentes en nuestras Colecciones | 2005 | ?El Zarcillo? Año 6 ( No 11) : 6-8. | Lima, Perú |
La Base de Datos de Paleobotánica y Palinología del Perú (1900-2000). | 2004 | Boletín de la Sociedad Geológica del Perú, 97: 91-100. | Lima, Perú |
Evolución de la Investigación en Paleobotánica y Palinología del Perú en el Siglo XX | 2004 | Revista de Ciencias, I. Departamento Académico de Ciencias. Universidad Ricardo Palma: 1-6. | Lima, Perú |
Presencia de las Especies y del Género Weichselia en el Perú | 2004 | Revista de Ciencias, I. Departamento Académico de Ciencias. Universidad Ricardo Palma: 7-12. | Lima, Perú |
Museo de Historia Natural de la Universidad Ricardo Palma. | 2004 | Geonoticias, Soc. Geológica del Perú, Año X, 4: 32-33. | Lima, Perú |
La Tecnología al Servicio del desarrollo de la Ciencia Básica: La Base de Datos de Paleobotánica y Palinología del Perú | 2002 | Scientia,IV,4: 165-171. | Lima, Perú |
La Base de Datos en Paleontología y Palinología (1900-2000). | 2002 | Geonoticias, Sociedad Geológica del Perú, Año XIII, 4: 38. | Lima, Perú |
Reconocimientos de los Niveles fosilíferos 22-24 del Afloramiento A del Carbonífero de Paracas (Dpto. de Pisco). | 2001 | Biota, XVIII (100): 124-131. | Lima, Perú |
Investigaciones paleontológicas en la Reserva Nacional de Paracas. | 2000 | Tradición. Universidad Ricardo Palma. Segunda época. No 1 :157 - 162. | Lima, Perú |
Clave de Identificación para Ammonites del Género Berriasella de la Formación Puente Piedra, Miembro Puente Inga, Lima. | 2000 | Biotempo 4: 50-52 | Lima, Perú |
La Presencia de la Paleontología peruana en el Boletín de la Sociedad geológica del Perú. | 1999 | Volumen jubilar No 5, ?75 Aniversario Sociedad geológica del Perú? : 259 - 261 | Lima, Perú |
Estudio preliminar de la Zona fosilífera ?Bosque Sexi?. | 1999 | Revista Scientia, Universidad Ricardo Palma. Año I - No 2 : 153 - 174. | Lima, Perú |
La Flora Eocarbonífera de la Formación Siripaca (Grupo Ambo, Bolivia) y su Correlación con la Flora de Paracas (Grupo Ambo, Perú). | 1998 | Boletín de la Sociedad geológica del Perú, 88 : 39 - 51. | Lima, Perú |
Reconocimiento de los Niveles fosilíferos 22-24 del Afloramiento ?A? del Carbonífero de Paracas. | 1998 | Resúmenes del VII Congreso Nacional de Botánica, UNC, Cajamarca, 143. | Lima, Perú |
El Avance de las Investigaciones en Paleobotánica en el Carbonífero de Paracas, Departamento de Pisco. | 1998 | Resúmenes del VII Congreso Nacional de Botánica,UNC, Cajamarca, 144. | Lima, Perú |
Ejemplares ?Tipos? de Fósiles animales de la Colección V. Alleman ( partim : RPT1 - RPT23. | 1998 | Biotempo,3, Universidad Ricardo Palma : 63 - 67. | Lima, Perú |
Dr. Georg Petersen. | 1998 | Volumen Jubilar ?Centenario del Dr. Georg Petersen?, Soc. geol. del Perú : 52. | Lima, Perú |
Editorial | 1998 | Noticias, Asociación Latinoamericana de Paleobotánica y Palinología, Lima : 1. | Lima, Perú |
Diversidad y Reconstrucción de los Licópodos de Paracas. | 1997 | Resúmenes extendidos del IX Congreso Peruano de Geología : 581-584. | Lima, Perú |
La Flora Eocarbonífera de la Formación Siripaca, Grupo Ambo, Bolivia y su Correlación con las Floras peruanas (Flora Paracas). | 1997 | Resúmenes extendidos del IX Congreso Peruano de Geología, Soc. geol. Perú, Lima : 599-602. | Lima, Perú |
Características de la Profesión de Paleontólogo. | 1997 | Resúmenes extendidos del IX Congreso Peruano de Geología, Soc. geol. Perú, Lima : 663-664. | Lima, Perú |
Paleontología del Carbonífero de Paracas. Part I, Etapa 4 (final). Reconocimiento de los Niveles 22-24. Nivel 22. | 1996 | Avances de Investigación en Ciencias biológicas. Fac. de CC.BB., URP: 19. | Lima, Perú |
El Estado de la Taxonomía y de las Colecciones de Fósiles Peruanos | 1995 | Actas ANCYT 3 (2) : 1 -5. | Lima, Perú |
Estudio geológico, paleontológico y geodinámico de la Cuenca Baja del Río Lurín (Distrito de Pachacamac). | 1995 | Resumenes 1ra Jornada de Investigación, Centro de Investigación, URP : 7 - 8. | Lima, Perú |
Estudio histológico e histoquímico de la Piel de Saimiri sciurus. | 1995 | Resumenes Ira Jornada de Investigación, Centro de Investigación, URP : 24. | Lima, Perú |
Estudio paleontológico de la Sección ?Lomas Los Manzanos? , Distrito de Pachacamac (Dpto. de Lima). | 1995 | Avances de Investigación en Ciencias biológicas. Fac. de CC.BB., URP : 34. | Lima, Perú |
Los Contextos paleoecológicos variados de las Floras Carboníferas de Paracas (Ica, Perú). | 1995 | Bol. Soc. geol. Perú. 84: 37-42 | Lima, Perú |
Lamelibranquios típicos del Senoniano Superior de la Zona de Baculites de Tortugas (Paita, Dpto de Piura, Perú). | 1995 | Biotempo 2 : 67-71. | Lima, Perú |
Early seed Plants in the Southern Hemisphere: Y Associated ovulate and microsporangiate Organs from the Carboniferous of Peru. | 1994 | Rev. Paleobot. | Lima, Perú |
Los Trigonidae de la Colección Victor Benavides, depositados en la URP | 1994 | Biotempo, I, URP : 27 -29. | Lima, Perú |
Las Tesis de Biología de la URP. | 1994 | Tradiciones, Revista de la Universidad Ricardo Palma : 141 - 145. | Lima, Perú |
Warm temporate Climatic Realm on the Paleo-Pacific Margin of Late carboniferous Gondwanaland (Peru). | 1992 | Geol. Soc. Am. Ann. Meeting, Abstracts 24 (7) : A 192. | Lima, Perú |
La Colección de Moluscos Lamelibranquios del Cretaceo del Norte del Perú depositada en la Facultad de Ciencias biológicas de la Universidad Ricardo Palma. | 1989 | Proyect No 242 IGCP - UNESCO Cretaceo de America Latina, Lima (21-23 Agosto 1989) : 2 -3. | Lima, Perú |
Licópodos de Paracas: Significación geológica y Paleo-climatológica | 1988 | Bol. Soc. geol. Perú 78 : 131 - 136 | Lima, Perú |
Una Colección de Duplicata de ?Tipos ?de Trigoniidae en la Universidad Ricardo Palma. | 1987 | Bol. Fac. C. Biol. No 3, Universidad Ricardo Palma : 23 - 27 | Lima, Perú |
Trigoniidae del Perú: Datos bibliográficos de las Localidades, de la Fauna asociada, de la Estratigrafía y de la Presencia de Tipos en las Colecciones de Lima. | 1986 | Revista No 8/9 , Universidad Ricardo Palma: 111 -134. | Lima, Perú |
Una Recolección de Moluscos fósiles en el Distrito de Huyalas, Dpto de Ancash. | 1986 | Revista No 8/9, Universidad Ricardo Palma: 135-140. | Lima, Perú |
Archivo de Histología animal comparada: Bibliografia completa de Cultivo de Tejidos animales. Parte No 1: 1927 - Setiembre 1966 | 1986 | Revista No 8/9, Universidad Ricardo Palma : 141 - 143. | Lima, Perú |
Investigaciones sobre Trigoniidae Peruanos | 1985 | Bol. Fac. C. Biol., Universidad Ricardo Palma (1): 26-30 | Lima, Perú |
Paleobotánica del Jurásico y Cretáceo de Lima. | 1985 | Bol. Fac. C. Biol., Universidad Ricardo Palma (2) : 26-27 | Lima, Perú |
Virgotrigonia, Género Nuevo de Trigoniidae Lamarck, 1819 (Mollusca, Bivalvia). | 1985 | Bol. Soc. geol. Perú 75: 1-8, Lams. I,II. | Lima, Perú |
Paleontología de los Carbones Paleozoicos Peruanos | 1985 | Primer Symposium Nacional del Carbón, Lima 1985 | Lima, Perú |
Sobre algunos Icnofósiles de las Formaciones fosilíferos del Morro Solar de Lima. Vol. Jubilar LX Aniversario Homenaje al Dr G. Petersen. | 1984 | Soc. geol. Perú, fasc. 3: 1-11 | Lima, Perú |
Registro de Fósiles de Lamelibranquios y Gasterópodos de la Colección Petersen-Rivera del Mioceno-Plioceno de Sacaco, depositados en el Museo de Paleontología de la Universidad Nacional de Ingeniería | 1984 | Revista No 7, Universidad Ricardo Palma:141- 143 | Lima, Perú |
Las Investigaciones actuales en Macropaleontología del Mioceno de la Costa Peruana. | 1984 | Investigatoria, Universidad Ricardo Palma : 96-103 | Lima, Perú |
Fósiles de la Región de Lima. | 1982 | Revista No 5, Universidad Ricardo Palma: 118-127. Tabla | Lima, Perú |
Descripción de un Topotipo de Ostrea paracasensis Rivera, 1951 (Eoceno superior). | 1981 | Revista No 4, Universidad Ricardo Palma: 98-99 | Lima, Perú |
Descripción de nuevas Especies de Fósiles de América del Sur: No 1 Terciario. Traducido de Gabb. | 1980 | Revista No 3, Universidad Ricardo Palma: 139-146. | Lima, Perú |
Sobre la Fauna de Moluscos del Terciario superior del Perú. Traducido de Nelson. | 1980 | Bol. Soc. geol. Perú 66: 67-81. | Lima, Perú |
El Carbonífero de Paracas. | 1979 | Revista No 2 ,Universidad Ricardo Palma: 136-138. | Lima, Perú |
Estudio de los Macrofósiles del Mioceno de la Costa Peruana | 1978 | Revista No 1, Universidad Ricardo Palma : 88-116, 5 mapas. | Lima, Peru |
Fósiles Tipos conservados en el Perú. | 1974 | Bol. Soc. geol. Perú 44: 80-104 | Lima, Peru |