DOCENTE NOMBRADO
FACULTAD DE INGENIERÍA
CATEGORÍA: ASOCIADO:
TIEMPO COMPLETO
Estudios Realizados (Preparación acedémica y profesional)
| Tipo | Universidad / Institución | Año de graduación | Área de estudios | País |
| Bachiller Universitario | Politécnico Instituto de Luvov | 1982 | Ingeniería Química | RUSIA |
| Licenciatura | Politécnico Instituto de Luvov | 1982 | Profesora en Idioma Ruso | RUSIA |
| Maestria | Universidad Inca Garcilaso de la Vega | 2013 | Ecologia General y del Perú | PERU |
| Doctorado | Universidad Nacional Federico Villarreal | 2016 | Salud Publica | PERU |
Facultades y escuelas de la URP donde enseña:
| Facultad | Escuela | Desde | Hasta |
| Ingeniería | Ingeniería Civil | 2004-1 | Actualmente |
| Ingeniería | Ingeniería Electrónica | 2003-2 | 2016-2 |
| Ingeniería | Ingeniería Industrial | 2003-2 | Actualmente |
| Ingeniería | Ingeniería Informática | 2003-2 | 2017-1 |
| Ingeniería | Ingeniería Mecatrónica | 2016-2 | 2016-2 |
| Programa de Estudios Basicos | Programa De Estudios Básicos | 2007-2 | Actualmente |
Principales asignaturas a su cargo:
| Cursos | Escuela |
| Química | Ingeniería Civil |
| Química Básica | Ingeniería Civil |
| Recursos Naturales y Ecología | Ingeniería Civil |
| Química básica | Ingeniería Electrónica |
| Recursos Naturales y Ecología | Ingeniería Electrónica |
| Química Básica | Ingeniería Industrial |
| Química Industrial | Ingeniería Industrial |
| Química Orgánica | Ingeniería Industrial |
| Recursos Naturales y Ecología | Ingeniería Industrial |
| Química Básica | Ingeniería Informática |
| Química General | Ingeniería Informática |
| Química | Ingeniería Mecatrónica |
| Recursos Naturales y Ecología | Programa De Estudios Básicos |
| Recursos Naturales y Medio Ambiente | Programa De Estudios Básicos |
Experiencia en Investigación
| Título | Año | Insititución | Publicada |
| Influencia de la Contaminación Sonora en la Salud Pública del Poblador del Cercado de Lima 2013 | 2013 | Universidad Inca Garcilaso de la Vega | Si |
| Recuperación de residuo generado de la manufactura de circuitos electrónicos (Dicloruro de hierro a tricloruro de hierro) | 2010 | Facultad de Ingeniería | Si |
| Estudio de Impacto Ambiental del Complejo de Costa Linda S.A | 1996 | Universidad Inca Garcilaso de la Vega | No |
Publicaciones Originales
| Título | Tipo | Año | Lugar | Editorial | Autor / Coautor |
| Compendio de Problemas de Química Orgánica | Texto | 2015 | Lima | Editorial Universitaria | Irma Solís Amanzo |
Artículos de investigación o ensayos en revistas especializadas
| Título del artículo | Año de publicación | Título de la revista | Lugar |
| Reciclaje delaceite residual doméstico para la obtención de jabón | 2012 | Revista del Departamento de Ciencias | Lima |
| Reciclaje del aceite residual doméstico para la obtención del jabón doméstico | 2012 | Revista del Departamento de Ciencias de la URP | Lima - Perú |
| Como interviene la Química en la vida cotidiana | 2011 | Revista del Departamento de Ciencias de la URP | Lima - Perú |
| Recuperación FeCl3 a partir FeCl2 generado en la manufactura de circuitos electrónicos | 2010 | Revista del Departamento de Ciencias | Lima |
| Alteración de los Gases Atmosféricos en el aire y sus implicancias en la salud del hombre. | 2009 | Revista del Departamento de Ciencias | Lima |
| Historia de los Polímeros y su impacto en el medio ambiente | 2008 | Revista del Departamento de Ciencias | Lima |
| Gases agotadores de la capa de ozono | 2007 | Revista perfiles de la Facultad de Ingenieria URP | Lima |
| Contaminación atmosférica y monitoreo de gases | 2007 | Revista del Departamento de Ciencias | Lima |
| Gases del Efecto Invernadero y cambio climático | 2006 | Revista del Departamento de Ciencias | Lima |
| Los aditivos mejoran la combustión, pero a la vez contaminan el medio ambiente. | 1999 | Departamento de Ciencias | Lima |