Plana Docente 2024-II

HURTADO VALDEZ, PEDRO AUGUSTO

pedro.hurtado@urp.edu.pe

Arquitecto (Universidad Ricardo Palma). Estudios de Maestría en Restauración de Monumentos (Universidad Nacional de Ingeniería). Estudios de especialización en Restauración de Monumentos (Universidad La Sapienza de Roma-Italia). Maestría en Restauración y Rehabilitación del Patrimonio Arquitectónico (Universidad de Alcalá-España). Doctor en Arquitectura en el programa de Mecánica de Fábricas Antiguas (Universidad Politécnica de Madrid-España), con resolución N°5491-2017-SUNEDU-02-15-02. Amplia experiencia proyectual en Perú y España. Consultor de inmobiliarias en el rubro de patrimonio histórico y normativa edilicia. Ex Delegado del Colegio de Arquitectos del Perú en Comisiones Técnicas de municipalidades. Evaluador de competencias profesionales en la carrera de arquitectura acreditado por el SINEACE con resolución N°424-2017-SINEACE/CDAH-P. Evaluador externo de viabilidad de proyectos para la World Monument Fund. Consultor del CONCYTEC. Miembro de comités científicos internacionales en ICOMOS. Conferenciante internacional y redactor de artículos de investigación en el rubro de tecnologías históricas y sismorresistencia.

Ultima actualización: 30-03-2025
DOCENTE NOMBRADO
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
CATEGORÍA: PRINCIPAL:
TIEMPO PARCIAL

Estudios Realizados (Preparación acedémica y profesional)

Tipo Universidad / Institución Año de graduación Área de estudios País
Doctorado Universidad Politécnica de Madrid 2016 Arquitectura, programa: Mecánicas de las estructuras antiguas ESPAÑA
Maestria Universidad de Alcalá 2016 Restauración y Rehabilitación del Patrimonio ESPAÑA
Licenciatura Universidad Ricardo Palma 1993 Arquitectura PERU
Bachiller Universitario Universidad Ricardo Palma 1992 Bachiller en Arquitectura PERU

Facultades y escuelas de la URP donde enseña:

Facultad Escuela Desde Hasta
Arquitectura y Urbanismo Arquitectura 2013-2 Actualmente
Escuela de Posgrado Maestría en Arquitectura con Mención en Gestión Empresarial 2025-1 Actualmente

Principales asignaturas a su cargo:

Cursos Escuela
Diseño Arquitectónico III Integral Arquitectura
Diseño Arquitectónico VI Integral Arquitectura
Historia y Teoría de la Arquitectura I Arquitectura
Historia y Teoría de la Arquitectura II Arquitectura
Historia y Teoría de la Arquitectura III Arquitectura
Historia y Teoría de la Arquitectura IV Arquitectura
Investigación en Historia y Teoría de la Arquitectura Arquitectura
Seminario de Historia y Teoría de la Arquitectura Arquitectura
Taller Integral VI Arquitectura
Seminario de Tesis I Maestría en Arquitectura con Mención en Gestión Empresarial

Artículos de investigación o ensayos en revistas especializadas

Título del artículo Año de publicación Título de la revista Lugar
Tecnología andina y española: Características constructivas de la torre de adobe de la iglesia virreinal San Cristóbal de Huánuco, Perú 2020 Informes de la Construcción nº559, 2020. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. ISSN 0020-0883 España
Características constructivas de la torre vigía del palacio del marqués de Casa Arizón: Una casa de Cargadores de Indias en Sanlúcar de Barrameda. 2019 Actas del XI Congreso Nacional de Historia de la Construcción, vol. 1, pp. 593-601. Madrid: Instituto Juan de Herrera. ISBN 978-84-9728-576-6. España
Tecnología mestiza de construcción con tierra en altura: La torre campanario de la iglesia Nuestra Señora de la Natividad de Panao. 2019 Actas del Tercer Congreso Internacional Hispanoamericano de Historia de la Construcción, vol. 1, pp. 481-490. Madrid: Instituto Juan de Herrera. ISBN 978-84-9728-570-4 México
Torres de tierra: Los campanarios exentos en las iglesias rurales centro andinas de Peru 2017 Actas del II Congreso Hispanoamericano de Historia de la Construccion. Madrid: Instituto Juan de Herrera. ISBN 9788497285612 España
Lectura dibujada: Redescubriendo el metodo grafico para la comprension de los conciertos virreinales. 2017 P y A. Pedagogia y Arquitectura. Nº2. Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Ricardo Palma. Lima. Peru
Seismic-resistant adobe walls and earthen-framework vaults at the Compañia de Pisco church in Peru 2016 Terra 2012 Proceedings. 11th International Conference on the Study and Conservation of Earthen Architectural Heritage, pp.219-225, Lisboa: Argumentum. ISBN 978-972-8479-94-7 Lisboa, Portugal
Criterios de sismoresistencia y cálculo tradicional de estructuras en la arquitectura limeña del siglo XVII 2015 Actas del Primer Congreso Internacional Hispanoamericano de Historia de la Construcción, vol. 2, pp. 841-851. Madrid: Instituto Juan de Herrera. ISBN 9788497285490 España
Numerical modelling and seismic assessment of historic planked timber arches 2015 International Journal of Architectural Heritage. Conservation, Analysis, and Restoration. Taylor y Francis Group Ed. Coautores: C. Ferreira, D. D''Ayala, J. Fernandez, M. Blanco Portugal
Características constructivas y consideraciones estructurales de las bóvedas encamonadas edificadas en Castilla 2013 Informes de la Construcción nº530, vol.65, abril-junio 2013 pp.155-162. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. ISSN 0020-0883 España
Theoretical and experimental structural studies of historical Latin-American laminated planked timber arches 2012 Proceedings of the World Conference on Timber Engineering. Auckland: Structural Engineering Society of New Zealand. Coautores: J. Fernandez, R. Diez, M. Arce Nueva Zelanda
Bóvedas de madera en España 2012 Aitim nº276, marzo-abril 2012 pp.50-56. Madrid: Asociación de Investigación de las Industrias de la Madera y Corcho. ISSN 0044-9261 España
Philibert de L''Orme, bóvedas castellanas y el desarrollo de las bóvedas de quincha en Perú 2011 Consensus nº16, enero-diciembre 2011 pp.215-238. Lima: Universidad femenina del Sagrado Corazón - UNIFE. ISSN 1680-3817 Perú
Masonry or wooden vaults?: the technical discussion to rebuilt the vaults of the cathedral of Lima in the seventeenth century 2009 Proceedings of the Third International Congress on Construction History, pp.845-852. Cottbus: Brandenburg University of Technology. ISBN 978-3-936033-31-1 Alemania
Las bóvedas de madera en los tratados de arquitectura 2009 Bia, nº260, marzo-abril, pp.99-114. Madrid: Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Madrid. M 2517-1962. España
La restauración de edificios construidos con tierra en zona sísmica: La experiencia peruana 2009 Bia, nº259, enero-febrero, pp.99-114. Madrid: Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Madrid. M 2517-1962. España
Estructuras antisísmicas: Las bóvedas encamonadas en el Virreinato del Perú 2007 Actas del Quinto Congreso Nacional de Historia de la Construcción, vol.2, pp.533-542. Madrid: Instituto Juan de Herrera. ISBN 978-84-9728-244-4. España
Los sismos y la restauración del patrimonio en tierra en Perú 2006 Actas del III Congreso Internacional de Arquitectura de Tierra: Tradición e Innovación, Ayuntamiento de Cuenca de Campos, 11-12 agosto 2006, pp.83-90. ISBN 978-84-693-4554-2 España
La continuidad histórica de la construcción con tierra en Perú 2006 Atti del Convegno Internazionale sul Recupero, la Tutela e la Promozione della Costruzione e dell Architettura in Terra Cruda. Novi Ligure, 9-10 diciembre 2005. Edicomedizione - Monfalcone (GO). ISBN 9788886729611 Italia
Entre torres y balcones: La imagen de la Lima virreinal 2005 Areté Documenta, nº20, mayo, pp.53-72. Madrid: Asociación Española de Gestores del Patrimonio Cultural. M 36102-1999. España