Cursando estudios de Doctorado en Lingüística en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Magíster en Lingüística por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Licenciada en Lingüística por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Licenciada en Educación por la Universidad nacional Mayor de San Marcos con la especialidad de Lenguaje. Diplomada en Literatura Infantil y Juvenil. Diplomada en Políticas Públicas e Interculturalidad por el Ministerio de Cultura y la Universidad Ricardo Palma. Profesora del Instituto Cervantes en el Programa de Español para Extranjeros en la Universidad Ricardo Palma. Correctora de estilo. Autora de artículos que se encuentran en el repositorio de la URP y en las revistas Yuyaykusun y Pluriversidad. En la actualidad colaboro como revisora de artículos académicos de la Universidad Católica de Chile y la Academia Peruana de la Lengua.
Tipo | Universidad / Institución | Año de graduación | Área de estudios | País |
---|---|---|---|---|
Maestria | UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS | 2016 | LINGÜÍSTICA | PERU |
Licenciatura | UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL | 2012 | LICENCIADA EN LINGÜÍSTICA | PERU |
Licenciatura | UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS | 2008 | LICENCIADA EN EDUCACIÓN | PERU |
Bachiller Universitario | UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL | 2005 | BACHILLER EN LINGÜÍSTICA | PERU |
Bachiller Universitario | UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS | 2008 | BACHILLER EN EDUCACIÓN | PERU |
Estudios de Doctorado en Lingüística | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 2023 | Lingüística | PERU |
Facultad | Escuela | Desde | Hasta |
---|---|---|---|
Ciencias Económicas y Empresariales | Administración y Gerencia-EPEL | 2011-1 | 2012-3 |
Ciencias Económicas y Empresariales | Administración y Gerencia-EPEL 05 AÑOS | 2017-1 | 2018-1 |
Ciencias Económicas y Empresariales | Contabilidad y Finanzas-EPEL 05 AÑOS | 2017-2 | 2018-1 |
Ciencias Económicas y Empresariales | Marketing Global y Administración Comercial-EPEL 05 AÑOS | 2017-1 | 2017-1 |
Humanidades y Lenguas Modernas | Traducción e Interpretación | 2011-2 | 2023-2 |
Humanidades y Lenguas Modernas | Traducción e Interpretación-EPEL | 2016-3 | 2016-3 |
Humanidades y Lenguas Modernas | Traducción e Interpretación-EPEL 05 AÑOS | 2018-1 | 2018-2 |
Programa de Estudios Basicos | Programa De Estudios Básicos | 2010-1 | Actualmente |
Cursos | Escuela |
---|---|
Taller de Comunicación Oral y Escrita | Administración y Gerencia-EPEL |
Taller de Comunicación Oral y Escrita I | Administración y Gerencia-EPEL 05 AÑOS |
Taller de Comunicación Oral y Escrita II | Administración y Gerencia-EPEL 05 AÑOS |
Taller de Comunicación Oral y Escrita I | Contabilidad y Finanzas-EPEL 05 AÑOS |
Taller de Comunicación Oral y Escrita II | Contabilidad y Finanzas-EPEL 05 AÑOS |
Taller de Comunicación Oral y Escrita II | Marketing Global y Administración Comercial-EPEL 05 AÑOS |
Comprensión Lectora | Traducción e Interpretación |
Didáctica de la Lengua Española | Traducción e Interpretación |
Español para el Turismo | Traducción e Interpretación |
Expresión Oral | Traducción e Interpretación |
Linguística I | Traducción e Interpretación |
Lingüística II | Traducción e Interpretación |
Literatura Peruana Latinoamericana | Traducción e Interpretación |
Literatura peruana y latinoamericana | Traducción e Interpretación |
Morfología del Castellano | Traducción e Interpretación |
Morfosintaxis del castellano | Traducción e Interpretación |
Redacción | Traducción e Interpretación |
Redacción castellana | Traducción e Interpretación |
Sintaxis del Castellano | Traducción e Interpretación |
Morfología del Castellano | Traducción e Interpretación-EPEL |
Terminología | Traducción e Interpretación-EPEL 05 AÑOS |
Taller de Comunicación Oral y Escrita | Programa De Estudios Básicos |
Taller de Comunicación Oral y Escrita I | Programa De Estudios Básicos |
Taller de Comunicación Oral y Escrita II | Programa De Estudios Básicos |
Taller de Interpretación y Redacción de Textos | Programa De Estudios Básicos |
Taller de Método de Estudio Universitario | Programa De Estudios Básicos |
Título | Año | Insititución | Publicada |
---|---|---|---|
ESTRATEGIAS PARA LA MOTIVACIÓN DE LA COMPRENSIÓN LECTORA EN ALUMNOS UNIVERSITARIOS. | 2024 | Universidad Ricardo Palma | Si |
Cosmogonía del pueblo amazónico ese eja en los relatos orales | 2017 | Universidad Ricardo Palma | No |
USOS METAFÓRICOS EN EL DISCURSO POLÍTICO EN LA PRENSA ESCRITA Y NO ESCRITA EN LIMA | 2016 | UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS | Si |
LA METÁFORA EN EL DISCURSO PERIODÍSTICO EN LA PRENSA EN LIMA | 2016 | UNIVERSIDAD RICARDO PALMA | Si |
MAPAS LINGÜÍSTICOS-DIGEIBIR | 2012 | MINISTERIO DE EDUCACIÓN-MINISTERIO DE CULTURA | Si |
Título | Tipo | Año | Lugar | Editorial | Autor / Coautor |
---|---|---|---|---|---|
ALGUNAS METÁFORAS LINGÜÍSTICAS EN EL DISCURSO POLÍTICO EN LA PRENSA DE LIMA | Texto | 2018 | ACADEMIA PERUANA DE LA LENGUA | IPPEC | AUTOR |
LA METÁFORA DE ESTÉTICA CERO O METÁFORA LINGÚÍSTICA. UNA NUEVA PERSPECTIVA DE ESTUCIO | Texto | 2010 | UNIVERSIDAD RICARDO PALMA | REVISTA DEL PEB | AUTOR |
Título del artículo | Año de publicación | Título de la revista | Lugar |
---|---|---|---|
El problema de la comprensión lectora en alumnos universitarios 2023 | 2024 | Educere | Mérida, Venezuela |
Cómo mejorar la comprensión lectora en estudiantes universitarios de una universidad privada en Lima, Perú | 2024 | Educere | Mérida, Venezuela |
El problema del sentido en la interpretación del mensaje | 2023 | PLURIVERSIDAD | Lima, Perú |
Lenguaje COVID 19: un análisis del (nuevo)léxico empleado en la pandemia en el español peruano | 2020 | YUYAYKUSUN | Lima, Perú |
La intencionalidad en los actos de habla | 2019 | Repositorio URP | Lima/Perú |
LAS METÁFORAS EN EL DISCURSO PERIODÍSTICO EN LA PRENSA EN LIMA | 2016 | REPOSITORIO URP | LIMA/PERÚ |