DOCENTE CONTRATADO SEMESTRAL
FACULTAD DE HUMANIDADES Y LENGUAS MODERNAS
ESCALA: C:
TIEMPO COMPLETO
Estudios Realizados (Preparación acedémica y profesional)
| Tipo | Universidad / Institución | Año de graduación | Área de estudios | País |
| Doctorado | unmsm | 2018 | linguistica | PERU |
| Bachiller Universitario | unmsm | 2002 | linguistica | PERU |
| Licenciatura | unmsm | 2005 | linguistica | PERU |
| Maestria | externado de colombia | 2017 | asuntos internacionales | PERU |
Facultades y escuelas de la URP donde enseña:
| Facultad | Escuela | Desde | Hasta |
| Escuela de Posgrado | Maestría en Traducción | 2024-2 | 2024-2 |
| Humanidades y Lenguas Modernas | Traducción e Interpretación | 2006-1 | Actualmente |
| Ingeniería | Ingeniería Informática | 2006-1 | 2006-1 |
| Programa de Estudios Basicos | Programa De Estudios Básicos | 2006-2 | 2007-2 |
Principales asignaturas a su cargo:
| Cursos | Escuela |
| Didáctica de la Traducción | Maestría en Traducción |
| Comprensión Lectora | Traducción e Interpretación |
| Didáctica de la Lengua Española | Traducción e Interpretación |
| Didáctica de lenguas extranjeras | Traducción e Interpretación |
| Didáctica del español como lengua extranjera | Traducción e Interpretación |
| Didáctica general | Traducción e Interpretación |
| Didáctica Lenguas Extranjeras | Traducción e Interpretación |
| Expresión Oral | Traducción e Interpretación |
| Lingüística Aplicada a la Traducción | Traducción e Interpretación |
| Linguística I | Traducción e Interpretación |
| Linguística II | Traducción e Interpretación |
| Metodología de Investigación | Traducción e Interpretación |
| Morfología del Castellano | Traducción e Interpretación |
| Morfosintaxis del castellano | Traducción e Interpretación |
| Redacción | Traducción e Interpretación |
| Taller de Investigación Aplicada | Traducción e Interpretación |
| Taller de Comunicación Oral y Escrita | Ingeniería Informática |
| Taller de Comunicación Oral y Escrita | Programa De Estudios Básicos |
Experiencia en Investigación
| Título | Año | Insititución | Publicada |
| Actualización del documento de lenguas originarias del Perú | 2020 | MINISTERIO DE EDUCACIÓN | No |
| Normalización del alfabeto consensua-do asheninka | 2018 | MINEDU | No |
| Nombre del proyecto: Elaboración de base de datos lingüísticos para la construcción de Mapa Lingüístico de Lenguas Originarias del Perú | 2012 | ministerio de educacion | Si |
| Hacia la participación de lingüistas comunitarios: aportes de un glosario dia-lectal asháninka | 2008 | Universidad Nacional de San Marcos | No |
| Investigación para la Edu-cación Intercultural para la Amazonia (EIBAMAZ) | 2007 | UNICEF-Universidad Na-cional de San Marcos | Si |
Artículos de investigación o ensayos en revistas especializadas
| Título del artículo | Año de publicación | Título de la revista | Lugar |
| Identitad lingüística e Intercomprensión en el Perú: la enseñanza/aprendizaje de lenguas en aulas multilingües de la Amazonía. | 2011 | Synergies Pays germanophones, 4, 2-45. ISBN 978-3-86938-029-2, ISSN 1866-5268. | ALEMANIA |
| Los Estudios de Intercompresión Lingüística en el Perú y la necesidad de una metodología aplicada a la enseñanza simultánea de lenguas indígenas | 2011 | Revue Intercompreensão Redinter, 1, 18-201. ISSN 2182-0228 | FRANCIA |
| Intercompresión lingüística en el Perú: Algunos aportes para su estudio. | 2011 | Paideia XXI: Revista de la escuela de posgrado de la URP, 2 (1). ISSN: 2221-7770 | PERÚ |