Con formación académica como Arquitecta (2001-2005) por la Universidad Ricardo Palma; y Maestría en: Dirección Estratégica con enfoque en Gerencia, por la Universidad Internacional Iberoamericana de México (2014-2016). Actualmente Doctoranda en el Doctorado de Diseño de la Universidad de Palermo. Arquitecta colegiada, CAP: 11666. Especializada en diseño y gestión de proyectos de arquitectura residencial unifamiliar y multifamiliar, corporativa, oficinas, hospitality, retail, y diseño de interiores. Así mismo especializada en coordinación de proyectos con la metodología BIM y conocimientos de gestión bajo estándares de la norma ISO 9001:2015 en diseño y desarrollo de proyectos inmobiliarios y de diseño arquitectónico. Capacitada en Investigación de Mercados y Comportamiento del Consumidor en el año 2025 y certificada con el Graphisoft Certified Archicad User (Usuario Certificado de Archicad por Graphisoft) en el año 2024. Especializada también en Diseño y Planeamiento de Establecimientos de Salud (Colegio de Arquitectos del Perú) y capacitada en Data Science y Big Data: Decisiones basadas en Datos (Massachusetts Institute of Technology xPRO). Ejerce la docencia en la Universidad Ricardo Palma y en la Universidad Privada de Ciencias Aplicadas, en diversas asignaturas de diseño arquitectónico; y apoya la investigación e iniciativas relacionadas al uso sostenible del bambú. Con desempeño actual en el dictado presencial como docente de Posgrado en el Curso de Marketing Estratégico y mejores prácticas basadas en valores; y como docente de pregrado en las asignaturas: Diseño arquitectónico X – Grupo 6 (Taller de Tesis, 10mo ciclo); Diseño Arquitectónico I (Taller Básico, 1er ciclo) y Expresión Arquitectónica IV (BIM con Archicad) en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Ricardo Palma; y en la asignatura de Taller 1 de la Universidad Privada de Ciencias Aplicadas. Con experiencia previa en el dictado de: Taller 2 – Arquitectura y Arte (2do ciclo), Taller XI de Ejercicio Profesional – EEUU (9no ciclo) y Análisis Arquitectónico en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Ciencias Aplicadas; y también como docente de las asignaturas de: Curso de Titulación (Pos Grado); Taller de Diseño Arquitectónico II BÁSICO (2do ciclo); Diseño Arquitectónico III, IV, V, VI Y VII Integral (Desde el 3er al 7mo ciclo) – Taller 14 y Taller de Desarrollo de Proyectos I (expediente técnico) - Grupo 3 (9no ciclo), las 4 asignaturas en la facultad de Arquitectura de la Universidad Ricardo Palma; y las asignaturas de Taller de Diseño de Espacios Residenciales (4to ciclo) y Taller de diseño en 1er ciclo y 2do ciclo en el instituto Toulouse Lautrec. En el campo de la investigación y sostenibilidad; con conocimientos y experiencia en temas de Arquitectura Ecológica y edificaciones con Bambú, habiendo participado (conjuntamente con el Arq. G. Tisoc) en concursos y proyectos relacionados obteniendo reconocimientos como finalistas en el Concurso Nacional 1er Premio Ambiental 2014, con el Proyecto: Recuperando Bosques Sostenibles Con Bambú, del Ministerio del Ambiente del Perú (MINAM); y el Concurso internacional de diseño: Visionary Bamboo Designs for Ecological Living 2007 (Hawai). Citada en diversas publicaciones internacionales y nacionales: Visionary Bamboo Designs for Ecological Living 2007, Boletín de Inbar 2009, Revista M En el campo de la investigación académica; con experiencia como asesora de tesis de proyectos arquitectónicos y como jurado de sustentaciones de tesis de proyectos regulares de pre-grado, así como también de cursos de titulación para egresados. Con número ORCID: 0000-0002-0370-0112.
Tipo | Universidad / Institución | Año de graduación | Área de estudios | País |
---|---|---|---|---|
Bachiller Universitario | Universidad Ricardo Palma | 2006 | Bachiller en Arquitectura | PERU |
Licenciatura | Universidad Ricardo Palma | 2009 | Arquitecta | PERU |
Maestria | Universidad Internacional Iberoamericana de México | 2016 | Estrategia y empresas | MÉXICO |
Facultad | Escuela | Desde | Hasta |
---|---|---|---|
Arquitectura y Urbanismo | Arquitectura | 2010-1 | Actualmente |
Escuela de Posgrado | Maestría en Arquitectura con Mención en Gestión Empresarial | 2025-1 | Actualmente |
Cursos | Escuela |
---|---|
Diseño Arquitectónico I Básico | Arquitectura |
Diseño Arquitectónico VI Integral | Arquitectura |
Diseño Arquitectónico X Titulación | Arquitectura |
Expresión Arquitectónica IV | Arquitectura |
Taller de Proyectos I | Arquitectura |
Taller Integral VI | Arquitectura |
Marketing Estratégico y Mejores Prácticas Basadas en Valores | Maestría en Arquitectura con Mención en Gestión Empresarial |
Título | Año | Insititución | Publicada |
---|---|---|---|
El impacto de la Transformación Digital en las asignaturas de Diseño integral de la FAU-URP | 2025 | Universidad Ricardo Palma | No |
Las lógicas proyectuales en la vivienda limeña: Contrastación del modo de proyectar viviendas urbanas y extraurbanas bajo lógicas proyectuales en Lima, Perú durante el periodo 1998-2024 | 2025 | Universidad de Palermo | No |
Proyecto Piloto de recuperación de áreas degradadas con plantaciones de bambú en Moyobamba. | 2013 | HDTY S.A.C. | No |
Título | Tipo | Año | Lugar | Editorial | Autor / Coautor |
---|---|---|---|---|---|
Materiales didácticos para la investigación proyectual arquitectónica. Pg. 39 ala Pg.42. Buenas Prácticas Pedagógicas. | Libros | 2023 | Lima | Oficina de Desarrollo Académico. URP. | Vanessa Hoyos Dulanto |
Sesiones Creativas para estudiantes de primer ciclo. Herramientas basadas en el Toulouse Thinking. Pg. 9 ala Pg.24. Educación Creativa 2: Resultados de los Programas de Up Grade. Toulouse Lautrec. | Libros | 2018 | Lima | Toulousse Lautrec | Vanessa Hoyos |