Biólogo de la Universidad Nacional de Trujillo, con maestría en Ciencias por el programa de Física Aplicada – Biomolecular de la Universidad de São Paulo (Brasil). Poseo más de 8 años de experiencia brindando asesoría científica en Bioestadística y más de 4 años de experiencia como Data Scientist. Mi trayectoria se ha centrado en la aplicación de herramientas de programación (R, Python), Machine Learning y Deep Learning para resolver problemas complejos en el ámbito biomédico. Entre los principales logros destacan: la identificación de patrones multidimensionales en taxonomía bacteriana, la detección de variables clave en enfermedades congénitas post-fertilización asistida y el desarrollo de una inteligencia artificial para evaluar efectos tóxicos de nanopartículas de plata en plantas, en colaboración con el Instituto de Física de São Carlos (USP). He sido profesor de Análisis de Datos y de Bioinformática en diplomados de Bioinformática en Salud Pública y Vectores Transmisores de Arbovirosis en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, dirigidos a funcionarios del Ministerio de Salud (MINSA). Actualmente, soy profesor de Bioestadística y Métodos Estadísticos en la Universidad Ricardo Palma. Asimismo, formo parte del grupo de investigación en Bioquímica, Biotecnología y Bioingeniería de la Universidad Nacional de Trujillo, como investigador externo y asesor de Análisis de Datos. Me caracterizo por un enfoque analítico, colaborativo y orientado a la solución de problemas mediante el trabajo interdisciplinario.
| Tipo | Universidad / Institución | Año de graduación | Área de estudios | País |
|---|---|---|---|---|
| Licenciatura | Universidad Nacional de Trujillo | 2013 | Biología | PERU |
| Maestria | Universidad de Sao Paulo | 2021 | Física Aplicada Biomolecular | BRASIL |
| Facultad | Escuela | Desde | Hasta |
|---|---|---|---|
| Ciencias Biológicas | Biología | 2025-1 | Actualmente |
| Cursos | Escuela |
|---|---|
| Bioestadística | Biología |
| Metodos Estadísticos | Biología |