Plana Docente 2024-II

COTRINA URTEAGA, BERNARDETTE ISABEL

bernardette.cotrina@urp.edu.pe

Médico radiologo ,Ex jefe de servicio de ecografía del Hospital Rebagliati de EsSalud Funde el CENATE CENTRO NACIONAL DE TELEMEDICINA DE ESSALUD-CENATE - como Organo desconcentrado de Essalud. Trabajo en telesalud y salud digital desde 2012. Soy la 1era Directora de Telemedicina del Peru, cuento con Maestría en Gestión de Salud Pública Diplomados en Gestion Publica Internacional de salud ESAN . Post grado en Informática Biomedica y Salud Global en la universidad Cayetano Heredia. Ganadora de Creatividad Empresarial rubro salud 2014 con CENATE. Premio CAD Buena gestión pública rubro Inclusion Social 2017. Fui representante de telemedicina en Perú en Symposio Asia Pacifico China 2015. Ganadora de premio Kaelyn 2017 de Investigacion, con el trabajo de Investigacion de TELEONCOPEDS. Tengo el reconocimiento de Sociedad de Oncologia Pediatrica latinoamerica 2018 por Teleoncopeds Diagnóstico precoz de cáncer infantil. En mi gestión como Directora de Telemedicina en MINSA se gano el 30 de setiembre el Premio Buenas practicas en Gestion Publica CAD 2019. Premio de teleinformacion a la comunidad con en ORASCONHU 2022. Soy Ex directora Nacional del Programa de Discapacidad CONTIGO del Ministerior de Desarrollo e Inclusión Social. Ex JefeOperativo Nacional del Programa CUNA MAS del Ministerior de Desarrollo e Inclusión Social. En el 2021 estuve a cargo de la Dirección Nacional de Telesalud Referencia y Urgencias del MINSA. En el 2022 tuve la responsabilidad de ser asesora de Presidencia Ejecutiva de Essalud. En el 2023 Gerente de Atención al Asegurado en IPRESS-GAIPRESS. En el 2020 se publico en EEUU el trabajo de Teleoncopeds en coinvestigación con los hematooncologos del Perú y el 2022 en desarrollo conjunto con el Grupo de especialista de Latinoamerica en Telesalud liderados por la Universidad de Minas Gerais desarrollamos investigación publicando Acciones de Telesalud para enfrentar el COVID-19 América Latina Países Americanos Telemedicina y E-Salud ATM. He sido ponente nacional e Internacional de capácitaciones en salud Digital, Telesalud e Inteligencia Artificial, permitiendo que la experiencia laborada sea ente catalizador de gestion del cambio en el trabajo con tecnologias en salud para la poblacion peruana y los profesionales sanitarios.

Ultima actualización: 21-09-2024
DOCENTE CONTRATADO SEMESTRAL
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
ESCALA: C:
TIEMPO PARCIAL

Estudios Realizados (Preparación acedémica y profesional)

Tipo Universidad / Institución Año de graduación Área de estudios País
2da Especialidad Federico Villarreal 2005 radiologia PERU

Facultades y escuelas de la URP donde enseña:

Facultad Escuela Desde Hasta
Medicina Humana Medicina Humana 2024-2 Actualmente

Principales asignaturas a su cargo:

Cursos Escuela
Taller de Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación en Salud Medicina Humana

Experiencia en Investigación

Título Año Insititución Publicada
Telemed J E Health 2023 2023 Comite de Telesalud de America LAtina Si
ONCOPEDS A mobile application to improve early diagnosis EEUU and timely referral in childhood cancer in a low- and middle-income country—A pilot study Global Oncology :Research Article 2020 GLOBAL ONCOLOGY Si
Características del uso de la Tomografía Computarizada Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen” Para Obtener Título de maestro en gestión estratégica de la calidad y auditoría médica 2015 Hospital almenara Si
XIX Congreso Peruano de Radiología Dr Jose German Urquizo Alfaro. VII Congreso Latinoamericano de Radiología Pediátrica. Perú Sociedad peruana de radiología “VALOR DE LA RADIOGRAFIA CONVENCIONAL EN EL DIAGNOSTICO DE OSTEOMELITIS COMPARACIÓN CON LA GAMAGRAFIA OSEA 2006 Hospital almenara Si
Sociedad Peruana de Radiología Constancia de publicación de trabajo científico “CUERPO EXTRAÑO EN ABDOMEN A PROPÓSITO DE UN CASO 2004 Hospital almenara Si
XIX Congreso Peruano de Radiología Dr. José German Urquizo Alfaro. VII Congreso Latinoamericano de Radiología Pediátrica. Sociedad peruana de radiología. “COMPARACIÓN DE LA DACRIOCISTOGRAFIA CON LA DACRIOCINTIGRAFIA EN LA PATOLOGÍA LACRIMONASAL 2004 Hospital almenara Si

Artículos de investigación o ensayos en revistas especializadas

Título del artículo Año de publicación Título de la revista Lugar
Telehealth Actions to Adress COVID-19 Latin American Countries Telemedicine and E-Health 2022 Telemed J E Health latinoamerica
A mobile application to improve early diagnosis EEUU and timely referral in childhood cancer in a low- and Coautor . middle-income country—A pilot study middle-income country—A pilot study Global Oncology : 2020 GLOBAL ONCOLOGY Perú