Abogado, con estudios de especialización en Derecho Mercantil, Mecanismos Alternativos de Resolución de Conflictos, Gestión Pública. Estudios de Maestría en Derecho Civil y Comercial y Doctorado en Derecho. Con experiencia profesional como abogado litigante, asesor de comisión parlamentaria, conciliador extrajudicial y árbitro, asesor técnico de la Secretaría Técnica de Conciliación Extrajudicial, del Ministerio de Justicia – MINJUS; Director Nacional de la Escuela de Conciliación Extrajudicial – ENCE, del Ministerio de Justicia – MINJUS. Diecisiete años en la carrera judicial, como magistrado titular de la Corte Superior de Justicia de Lima, en el despacho de Juzgado Mixto, Juzgado Comercial, Juez Superior, Magistrado Contralor de la Unidad de Investigaciones de la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura – ODECMA . Presidente de la Comisión de Implementación del Remate Judicial Electrónico- REM@JU , integrante de la Comisión de Trabajo del Expediente Judicial Electrónico - EJE, de la Comisión de Implementación de la Oralidad Civil, del Programa Presupuestal por Resultados Civil-Comercial, entre otros. Presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima para el período 2019-2020. Maestría y experiencia en docencia universitaria
Tipo | Universidad / Institución | Año de graduación | Área de estudios | País |
---|---|---|---|---|
Bachiller Universitario | Universidad San Martin de Porres | 1996 | PERU | |
Licenciatura | Universidad San Martin de Porres | 1996 | Abogado | PERU |
Maestria | Universidad Privada Cesar Vallejo | 2017 | Docencia Universitaria | PERU |
Facultad | Escuela | Desde | Hasta |
---|---|---|---|
Derecho y Ciencia Política | Derecho | 2018-2 | Actualmente |
Cursos | Escuela |
---|---|
Práctica Forense I | Derecho |
Práctica Forense I (Derecho Civil) | Derecho |