Plana Docente 2025-I

MONTOYA VASQUEZ, PAUL JUAN

Doctor en Historia por la Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul (PUC-RS) - 2022 - Magister en Historia por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM - Lima - Perú) - 2003. Profesor de la Maestría de Historia y el Doctorado de Filosofía de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Actuó como profesor de historia antigua, moderna y contemporánea en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya - UARM (Lima 2022) y en la UCSur (Lima 2024). Es uno de los coordinadores del Grupo de Trabajo de História Intelectual e dos Conceitos do Rio Grande do Sul (GTHIC) y director del Seminario Peruano de Historia Intelectual - Lima (SEMPHI). Ha publicado como organizador los libros "Historia Intelectual e dos Conceitos. A historicidade e suas múltiplas escalas" (2022) y "Filosofía e Historia de Ideas en América Latina. ¿Un contexto de debates?" (2025). También capítulos en libros aparecidos en Perú y Brasil. Publicó también artículos en revistas académicas en Perú, Colombia Y Brasil, principalmente en los siguientes temas: Intelectuales, Historia Intelectual, Historia de Ideas, Positivismo, Discurso Racialista y Educación en los siglos XIX y XX, entre otros.

Ultima actualización: 22-04-2025
DOCENTE CONTRATADO SEMESTRAL
RECTORADO
ESCALA: C:
TIEMPO PARCIAL

Estudios Realizados (Preparación acedémica y profesional)

Tipo Universidad / Institución Año de graduación Área de estudios País
Bachiller Universitario Universidad San Martin de Porres 1999 Derecho PERU
Licenciatura Universidad San Martin de Porres 2002 Derecho PERU
Maestria Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2005 Historia PERU
Doctorado Pontificia Universidad Católica do Rio Grande do Sul 2022 Historia BRASIL

Facultades y escuelas de la URP donde enseña:

Facultad Escuela Desde Hasta
Programa de Estudios Basicos Programa De Estudios Básicos 2025-1 Actualmente

Principales asignaturas a su cargo:

Cursos Escuela
Filosofía y Ética Programa De Estudios Básicos
Globalización e Integración Programa De Estudios Básicos
Taller de Métodos del Estudio Universitario Programa De Estudios Básicos

Experiencia en Investigación

Título Año Insititución Publicada
Tesis Doctoral: EL PROGRESO EN LAS IDEAS. ESCRITOS E INTELECTUALES POSITIVISTAS EN EL PERÚ (1884-1919). 2022 Pontificia Universidade do Rio Grande do Sul No
Tesis de Maestría: JAVIER PRADO Y EL POSITIVISMO PERUANO (1871-1921). 2005 Universidad Nacional Mayoir de San Marcos No

Publicaciones Originales

Título Tipo Año Lugar Editorial Autor / Coautor
HISTÓRIA INTELECTUAL E DOS CONCEITOS. A HISTORICIDADE E SUAS MÚLTIPLAS ESCALAS: EUROPA, AMÉRICA, ÁFRICA Libros 2022 Passo Fundo - Brasil Acervus Editora Marçal de Menezes Paredes, Fabrício Antônio Antunes Soares e Paul Juan Montoya Vasquez

Artículos de investigación o ensayos en revistas especializadas

Título del artículo Año de publicación Título de la revista Lugar
La Angustia de Prado. Esbozo biográfico de un intelectual peruano (1871-1921) 2021 Revista YUYAYKUSUN v. 1, p. 77-102. Peru
El Racismo Científico Peruano en su contexto. Javier Prado y el “Estado Social” (1894). 2021 ISHRA - Revista del Instituto Seminario de Historia Rural Andina, v. 7, p. 57-81. Peru
El Positivismo como problema: autores, contenidos y difusión de una “corriente” europea. 2019 INTELLÈCTUS (UERJ. online), v. 18, p. 235-265. Brasil
A Cultura política na historiografia do século XIX latino-americano: O caso peruano. 2018 Historiae (impresso), v. 9, p. 27-48. Brasil
La Cultura Política en la historiografía peruana sobre el siglo XIX. 2018 Apostilla. Revista crítica de lecturas históricas, v. 5, p. 31-51 Peru
El debate teórico en la Historia Intelectual y sus repercusiones en América Latina. 2008 Revista Intellectus, v. Vol 01, p. 01-17. Brasil
Estados sin Nación. El discurso nacionalista y el evolucionismo andino, 1890-1930. 2008 MEMORIA Y SOCIEDAD, v. 12, p. 97-113. Colombia
El Progreso en los Andes. Escritos e intelectuales positivistas en las Repúblicas Andinas 1890-1930. 2008 Uku Pacha, v. Ano 7, p. 119-127. Peru