Plana Docente 2024-II

PACHECO QUISPE, JHONNY JHOSET

jhonny.pacheco@urp.edu.pe

Magíster en Literatura Peruana y Latinoamericana por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Licenciado y Bachiller en Literatura, además de haber culminado estudios doctorales en la misma casa de estudio, UNMSM. Docente universitario en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) desde el 2018 en el área de Lenguaje (2018-2019), Investigación (2019-actualmente) en pregrado y programa EPE, y Seminario de Tesis (2021, 2024-actualmemte) en la carrera de Traducción e interpretación Profesional. Ejerce la docencia en la Universidad Ricardo Palma desde el 2024-II en la Escuela de Traducción e Interpretación en el Área de Castellano (cursos de Literatura y Español). También, brinda la cátedra en las Maestrías de la Unidad de Posgrado (2021-actualmente) de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la UNMSM. Ha ejercido, en pregrado, la docencia en la Escuela Profesional de Literatura de la UNMSM (2018-2023), Estudios Generales UNMSM (2022-2023), y en la Escuela Profesional de Literatura y Lingüística en la Universidad Nacional Federico Villarreal (2023). Ha publicado diferentes artículos de investigación en revistas académicas indexadas, por ejemplo, Desde el sur (UCS), Tesis (UNMSM), Escritura y pensamiento (UNMSM) y no indexadas como Ínsula Barataria, y Lucerna. También, ha publicado reseñas en revistas indexadas, verbigracia, Metáfora y Desde el sur. Ha sido revisor externo (par ciego) de revistas indexadas nacionales, Boletín de la Academia Peruana de la lengua, Letras (UNMSM), Lexis (PUCP), Escritura y Pensamiento, y Metáfora, además de internacionales, Literatura: teoría, historia, crítica (Colombia), La Palabra (Colombia), América Crítica (Italia), La Colmena (México), y Rétor (Argentina). Ha realizado el rescate editorial de tres libros del siglo XIX: estudio preliminar y edición crítica de la obra teatral El poeta cruzado (2024) de Manuel Nicolás Corpancho, El ángel salvador (Leyenda histórica) [2024] de Narciso Aréstegui, y Las Cojinovas. Costumbres limeñas... cursis (2024) de Manuel Moncloa y Covarrubias, así también de la edición crítica de la novela Un drama singular (Historia de una familia) [2024], de Lastenia Larriva.

Ultima actualización: 08-03-2025
DOCENTE CONTRATADO SEMESTRAL
FACULTAD DE HUMANIDADES Y LENGUAS MODERNAS
ESCALA: C:
TIEMPO PARCIAL

Estudios Realizados (Preparación acedémica y profesional)

Tipo Universidad / Institución Año de graduación Área de estudios País
Maestria Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2017 Ciencias Humanas PERU
Licenciatura Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2014 Ciencias Humanas PERU
Bachiller Universitario Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2010 Ciencias Humanas PERU

Facultades y escuelas de la URP donde enseña:

Facultad Escuela Desde Hasta
Humanidades y Lenguas Modernas Traducción e Interpretación 2024-2 2024-2

Principales asignaturas a su cargo:

Cursos Escuela
Español Profesional para la Traducción II Traducción e Interpretación
Literatura peruana y latinoamericana Traducción e Interpretación

Publicaciones Originales

Título Tipo Año Lugar Editorial Autor / Coautor
La metáfora del amor en La tortuga ecuestre de César Moro Libros 2021 Lima Nostoi Jhonny Jhoset Pacheco Quispe
El discurso del Amo en las Cartas a Antonio de César Moro Libros 2021 Lima Nostoi Jhonny Jhoset Pacheco Quispe

Artículos de investigación o ensayos en revistas especializadas

Título del artículo Año de publicación Título de la revista Lugar
Hacia una poética neosimbolista: Análisis de Cuando las sombras hablan (1956) de Elvira Ordóñez 2024 Lucerna. Revista de Literatura Lima / Perú
No hay relación. Una retórica de la casa y del amor en la poesía de María Emilia Cornejo 2024 Escritura y Pensamiento Lima / Perú
Manuel Moreno Jimeno: una simbiosis liminal con la poesía 2022 Lucerna. Revista de Literatura Lima / Perú
Los prisioneros. La voz de los 80 o los resquicios de la dictadura 2021 Ínsula Barataria. Revista de Literatura y Cultura Lima / Perú
La metáfora del amor en un poema de La tortuga ecuestre de César Moro 2021 Escritura y Pensamiento Lima / Perú
César Moro y su escritura epistolar transgresora 2020 Ínsula Barataria. Revista de Literatura y Cultura Lima / Perú
El discurso del Amo en las cartas de amor de César Moro 2019 Tesis. Revista de Investigación (UNMSM) Lima / Perú
Una cartografía del discurso pasional en la correspondencia lírica de César Moro 2018 Ínsula Barataria. Revista de Literatura y Cultura Lima / Perú
El «discurso del Amo» en una epístola poética de César Moro 2017 Desde el Sur. Revista de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Científica del Sur Lima / Perú
Samanta Schweblin o la sinfonía del absurdo 2016 Lucerna. Revista de Literatura Lima / Perú