Licenciado en Psicología, Mención Psicología Clínica (Pontificia Universidad Católica del Perú). Magister en Psicología, con énfasis en Psicología de la Salud (Universidad Simón Bolívar - Venezuela). Estudios truncos de Doctorado en Salud Pública (Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado). Doctor en Educación (Universidad Cesar Vallejo - Perú) y y egresado del Doctorado en Salud Pública (Universidad Nacional del Callao - Perú). Actualmente es responsable de investigación de la carrera de Psicología y Obstetricia de la Universidad Científica del Sur. Investigador calificado por el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia, Tecnología e Innovación ( Venezuela, 2015-2016) y REDISAL (San Salvador). Ganador del Premio estudiantil Ignacio Martín Baró otorgado por la Sociedad Interamericana de Psicología (Brasilia -2013). Miembro de la la Sociedad Interamericana de Psicología (SIP). Sus temas de interés son: Psicología de la Salud, Psicología Positiva, Psicometría, Salud Pública.
Tipo | Universidad / Institución | Año de graduación | Área de estudios | País |
---|---|---|---|---|
Doctorado | Universidad Cesar Vallejo | 2023 | Educación | PERU |
Facultad | Escuela | Desde | Hasta |
---|---|---|---|
Escuela de Posgrado | Maestría en Psicología Clínica y de la Salud | 2023-2 | Actualmente |
Escuela de Posgrado | Maestría en Psicología con Mención en Problemas de Aprendizaje | 2024-2 | 2024-2 |
Cursos | Escuela |
---|---|
Metodología de la Investigación | Maestría en Psicología Clínica y de la Salud |
Seminario de Tesis III | Maestría en Psicología con Mención en Problemas de Aprendizaje |