Doctor en Antropología, Magíster en Política Social, Licenciado y Bachiller en Antropología, por la UNMSM. Licenciado y Bachiller en Sociología por la UIGV. Realizó sus Pasantías de Investigaciones en Antropología Urbana en el Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Freie Universität Berlin, Alemania, bajo la dirección de Jürgen Golte (+). Profesor de la Universidad Ricardo Palma. También profesor Asociado y ex director de la Escuela Académica Profesional de Antropología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Director del Centro Cultural de la misma universidad. Ejerce también la docencia en la Unidad de postgrado de Ciencias Sociales de la UNMSM, y es profesor invitado de las Escuelas de Posgrado de la Universidad de San Cristóbal de Huamanga, Universidad de Huánuco, Universidad Nacional del Callao y la Universidad Enrique Guzmán y Valle, La Cantuta. Es editor de las revistas de investigaciones Scientia del Centro de Investigación de la Universidad Ricardo Palma y de la revista Investigaciones Sociales del Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales de la UNMSM. Tiene un sinnúmero de artículos científicos publicados en boletines, revistas, libros de investigaciones especializadas. Entre otros: Micronegocios VS. Megamercados. Otros sentidos de identidad, distinción y consumo en los microempresarios de Lima Norte, (UNMSM-2014); Pobreza extrema y exclusión socio-cultural en el Perú. Una mirada desde Chimbote, (UNMSM-2011). La idea de cultura desde la ciencias sociales en el Perú (URP, 2012); Entre la cultura y la civilización: la idea de poder en el contexto mundial actual (URP, 2011).
Tipo | Universidad / Institución | Año de graduación | Área de estudios | País |
---|---|---|---|---|
Doctorado | UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS | 2013 | ANTROPOLOGIA | PERU |
Maestria | UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS | 2002 | MAGISTER POLITICA SOCIAL | PERU |
Licenciatura | UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA | 2001 | SOCIOLOGIA | PERU |
Bachiller Universitario | UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS | 1998 | ANTROPOLOGIA | PERU |
Bachiller Universitario | UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA | 1986 | SOCIOLOGIA | PERU |
Licenciatura | UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS | 2017 | Antropología | PERU |
Facultad | Escuela | Desde | Hasta |
---|---|---|---|
Arquitectura y Urbanismo | Arquitectura | 2003-2 | 2006-2 |
Ciencias Económicas y Empresariales | Administración y Gerencia | 2004-2 | 2007-1 |
Ciencias Económicas y Empresariales | Administración y Gerencia-EPEL | 2005-2 | 2008-0 |
Ciencias Económicas y Empresariales | Economía | 2006-1 | 2007-1 |
Ciencias Económicas y Empresariales | Turismo,Hotelería y Gastronomía | 2004-1 | 2008-2 |
Humanidades y Lenguas Modernas | Traducción e Interpretación | 2003-2 | 2004-2 |
Medicina Humana | Medicina Humana | 2005-0 | 2006-1 |
Programa de Estudios Basicos | Programa De Estudios Básicos | 2007-2 | Actualmente |
Psicología | Psicología | 2003-2 | 2007-1 |
Cursos | Escuela |
---|---|
Ciencias Sociales | Arquitectura |
Historia de la Civilización | Arquitectura |
Ciencias Sociales | Administración y Gerencia |
Historia de la Civilización | Administración y Gerencia |
Realidad Nacional | Administración y Gerencia |
Ciencias Sociales | Administración y Gerencia-EPEL |
Seminario: Realidad Nacional | Administración y Gerencia-EPEL |
Historia de la Civilización | Economía |
Historia Economía y Social del Peru | Economía |
Historia de la Civilización | Turismo,Hotelería y Gastronomía |
Historia de la Cultura Peruana | Turismo,Hotelería y Gastronomía |
Historia Peruana | Turismo,Hotelería y Gastronomía |
Ciencias Sociales | Traducción e Interpretación |
Historia de la Civilización | Traducción e Interpretación |
Ciencias Sociales | Medicina Humana |
Realidad Nacional | Medicina Humana |
Ciencias Sociales | Programa De Estudios Básicos |
Globalización e Integración | Programa De Estudios Básicos |
Historia de la Civilización | Programa De Estudios Básicos |
Realidad Nacional | Programa De Estudios Básicos |
Taller de Método de Estudio Universitario | Programa De Estudios Básicos |
Historia de la Civilización | Psicología |
Título | Año | Insititución | Publicada |
---|---|---|---|
• Desigualdad social y manifestaciones interculturales en adolescentes escolares. Una visión desde los maestros de Lima Norte. (VRI-UNMSM, 2021) | 2021 | UNMSM | Si |
? Subjetividad sobre la discriminacion racial y racista en la educación peruana. Una visión desde los alumnos en Lima. CIURP, 2016 | 2016 | URP | Si |
Sentidos subjetivos sobre la discriminacion racial y racista en la educación peruana. Miradas desde los maestros en Lima. CIURP, 2015 | 2015 | URP | Si |
? Discriminacion racial y racista en la educación peruana. Una miradas desde los maestros en Lima. IIHS, UNMSM, 2014 | 2014 | UNMSM | Si |
Consumo y distinción sociocultural en lo megamercados limeños (El caso del Mega Plaza de Independencia y el Jockey Plaza de Surco). CIURP, 2013. | 2013 | URP | Si |
Título | Tipo | Año | Lugar | Editorial | Autor / Coautor |
---|---|---|---|---|---|
• Coeditor. Miradas etnohistóricas a Cajamarca. (Waldemar Espinoza). Fondo Editorial, UNMSM. 2018. | Libros | 2018 | LIMA - PERU | FONFO EDITORIAL UNMSM | COEDITOR |
? Corrupción, cinismo y racismo. Entre la política y los nuevos rasgos culturales. En: Marianella Ledesma (Coordinadora). Justicia, derecho y sociedad. Debates interdisciplinarios para el análisis de la justicia en el Perú. Tribunal Constitucional del Perú. Lima, 2015. pp. 117-130. | Libros | 2015 | LIMA | TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DEL PERU | Pedro JACINTO PAZO |
? Entre la cultura y la civilización: la idea de poder en el panorama mundial actual. En: Fernando Rosas (Editor). Historia de la Civilización. Aproximaciones al proceso histórico del sistema capitalista. (Siglos XIII-XXI). Editorial Universitaria/ PEB. URP. 2011/2013/ 2015 (03 ediciones). | Libros | 2015 | LIMA | URP | Pedro JACINTO PAZO |
? Micronegocios VS. Megamercados: Otros sentidos de identidad, distinción y consumo en los microempresarios de Lima Norte. Lima, UNMSM. 2014. pp. 512. | Libros | 2014 | LIMA | UNMSM | Pedro JACINTO PAZO |
? La idea de cultura en el Perú: su reflexión en los ochenta del siglo pasado. En: Manuel Castillo (Compilador). Las nuevas ciencias sociales en el Perú. Editorial Universitaria/ PEB. Universidad Ricardo Palma. 2012 | Libros | 2012 | LIMA | URP | Pedro JACINTO PAZO |
? Pobreza extrema y exclusión sociocultural en el Perú. Una mirada desde Chimbote. Lima, UNMSM, 2011, pp. 220 | Libros | 2011 | LIMA | UNMSM | Pedro JACINTO PAZO |
Título del artículo | Año de publicación | Título de la revista | Lugar |
---|---|---|---|
• Las ciencias sociales y el SARS-COV-2. Otras orientaciones y nuevas perspectivas. En Revista Tradición. URP. 2021. | 2021 | TRADICION | LIMA, PERU |
Análisis de la inmigración peruana en Berlín y brechas culturales en las relaciones laborales | 2021 | Cuadernos Iberoamericanos . 2021;9(4):134-145 | MOSCU - RUSIA |
• Del "Cholo Sotil" a la "Chola Chabuca". Miradas desde la escuela en sectores populares de Lima. Lima, Pluriversidad. (4). Vicerrectorado Académico, URP, 2020. | 2020 | SCIENTIA | LIMA, PERU |
? Identidad e Imaginarios urbanos en Lima Norte. Revista: Aula y Ciencia, Nº 5, 2015, Lima, Programa de Estudios Básicos. URP. | 2015 | AULA Y CIENCIA | LIMA |
? Sobre la subjetividad racial y racista en la educación peruana. Revista Yuyaykusun. Lima, Departamento Académico de Humanidades. URP. Nº 7, Nov., 2014. | 2014 | YUYAYKUSUM | LIMA |
? La ?limeñitud? y ?the grand mall? en la percepción de los microempresarios de Lima Norte. Revista Scientia N° 13, Lima, Centro de Investigación de la URP, 2012. | 2012 | SCIENTIA | LIMA |
? El discurso en la canción: Significado desde el migrante peruano en Berlín (Alemania). Revista Scientia. Nº 13, Lima, Centro de Investigación de la URP. Dic. 20011. | 2011 | SCIENTIA | LIMA |
? La colonialidad del imaginario racial y racista en la educación peruana. Revista Scientia. Nº 12, Lima, Centro de Investigación de la URP. Dic. 2010. | 2010 | SCIENTIA | LIMA-PERU |