Buscar

Universidad Ricardo Palma

Universidad Ricardo Palma

Formamos Seres Humanos para una Cultura de Paz

Universidad Ricardo Palma

Formamos Seres Humanos para una Cultura de Paz

Más información
56 años formando
Instituto de
Comunicación Integral y Liderazgo
ici@urp.edu.pe
Av. Benavides 5440 Santiago de Surco, Lima, Peru

¡DA EL PRIMER
PASO HACIA
TU ÉXITO!

30
de Junio

Por favor, llene los campos a continuación*
(*) Campos obligatorios
Programas de Especialización
ESCRÍBENOS TUS CONSULTAS

SUMILLA
El programa de especialización recoge un enfoque amplio de las comunicaciones integradas, abarcando sus aspectos tanto generales de sustento, como su aplicación práctica, y busca agotar todos los temas que comprende, capacitando a todos los profesionales vinculados a su desarrollo.

OBJETIVO
Proveer a los participantes una aproximación teórico-práctica a la gestión y capacitación para conocer los nuevos enfoques de las organizaciones desde la perspectiva relacional y comunicacional. Se logra esta finalidad basándose en competencias y aprendizaje vivencial, así como en casos específicos de cada unidad de aprendizaje. Alinear las Relaciones Públicas al camino estratégico, para alcanzar un posicionamiento e imagen institucional óptima.

DIRIGIDO A
Profesionales, funcionarios y comunicadores de empresas de servicios e Instituciones públicas. Áreas de Imagen Institucional, de Relaciones Públicas y Comunicaciones Internas, Gerentes y Periodistas interesados en la comunicación organizacional. Público interesado en las relaciones corporativas.

CURSOS-TALLERES

Contenido:
Semana 1: Comunicación Corporativa
Semana 2: Técnicas de la Comunicación Corporativa
Semana 3: El Relacionamiento con los públicos
Semana 4: Presentación de trabajos finales
Contenido:
Semana 1: Relaciones con los medios de comunicación: Herramientas escritas
Semana 2: Relaciones con los medios de comunicación: Herramientas orales
Semana 3: Relaciones con los medios de comunicación: Herramientas digitales
Semana 4: Relaciones con los medios de comunicación: Proyecto
Contenido:
Semana 1: Introducción al Protocolo y Eventos
Semana 2: Protocolo y Ceremonial
Semana 3: Organización de Eventos
Semana 4: Dirección, Protocolo y Eventos
Contenido:
Semana 1: Enfoques de investigación
Semana 2: Planteamiento del problema
Semana 3: Marco teórico
Semana 4: Metodología de la investigación
Contenido:
Semana 1: Comunicación Corporativa, Relaciones Publicas y el Relacionamiento en Relaciones Públicas
Semana 2: Medición del Tipo de Relacionamiento en Relaciones Públicas
Semana 3: Aplicación de Instrumentos de Medición del Relacionamiento en Relaciones Públicas y Procesamiento de la Información
Semana 4: Reconocimiento y Diagnóstico de Problemas Relacionales en Relaciones Públicas y Comunicación Corporativa en Empresas y Organizaciones sin ánimo de lucro
PROFESORES

Patricia Bances Gandarillas Docente nombrada de la Universidad Ricardo Palma (categoría asociada), directora (e) del Instituto de Comunicación Integral y Liderazgo. Candidata a doctorado en Relaciones Públicas, magister en Gestión Estratégica Empresarial. Licenciada en Relaciones Públicas y Comunicadora Social. Amplia experiencia en la labor docente y en el sector bancario, en el área de Marketing, publicidad y Relaciones Públicas (participación en el área de Presupuesto de Medios Publicitarios, Estrategia de Comunicación y de Medios para las campañas del banco).
Proficiente en la planificación estratégica, gestión de medios tradicionales y digitales y gestión de proyectos. Miembro del Colegio de Relacionistas Públicas del Perú con registro número CPRP N°00795.
Magister en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Martín de Porres, con estudios de Maestría en Relaciones Públicas – USMP y un Diplomado en Planeamiento Estratégico en la UPC, cuenta con experiencia en la docencia Universitaria de más de 15 años en la especialidad de Ciencias de la Comunicación, Relaciones Públicas, Marketing, comunicación organizacional y Publicidad en Universidades públicas y privadas del país. Exdecana del Consejo Regional de Lima del Colegio Profesional de Relacionistas Públicos del Perú.
Patricia Bances Gandarillas Experto en protocolo y organización de eventos con formación en las academias diplomáticas de Perú, Chile y España; comunicador organizacional y empresario. Experiencia desarrollada en ministerios de Estado en las carteras de Salud, Cultura, Vivienda y Mujer, en organismos autónomos, en proyectos de organismos internacionales, así como en empresas del sector público. Ha organizado eventos nacionales e internacionales de organismos como Naciones Unidas (UN), Organización de los Estados Americanos (OEA), Foro Asia Pacifico (APEC) y Cumbre de América del Sur y Países Árabes (ASPA), entre otros. Ha elaborado manuales de protocolo y guías técnicas de organización de eventos para el Banco de la Nación, Proinversión, Sunat, Ministerio de Vivienda, Ministerio de Salud, Universidad UTEC, Sunarp, entre otros. Es docente en las áreas de protocolo y organización de eventos en institutos y universidades; expositor y conferencista. Y autor del libro"Protocolo Regional y Municipal".
Patricia Bances Gandarillas Doctora en Relaciones Públicas. Maestro en Relaciones Públicas. Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Docente y asesora de tesis en Relaciones Públicas y Comunicación Corporativa. Experiencia en Gestión Universitaria. Exdecana nacional del Colegio Profesional de Relacionistas Públicos del Perú y Exdecana Secretaría del Consejo Directivo del Consejo Nacional de Decanos de los Colegios Profesionales del Perú.
Doctor y Magíster en Relaciones Públicas, así como Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de San Martín de Porres (USMP) de Lima, Perú. Ha sido Director de la Unidad de Posgrado de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y de Psicología de la USMP. Miembro del Colegio de Periodistas del Perú (CPP), del Ilustre Colegio de Abogados de Lima (CAL), Exdecano Nacional del Colegio Profesional de Relacionistas Públicos del Perú. Ha sido en el Perú funcionario de Prensa en el Congreso de la República, en el Poder Judicial y en la Seguridad Social.

CERTIFICACIÓN

Al término de los estudios aprobados se otorgará un diploma digital en el programa de especialización: "Relaciones Públicas Institucionales", expedido y firmado por el rector de la Universidad Ricardo Palma y la directora (e) del Instituto de Comunicación Integral y Liderazgo, así como un certificado digital por cada curso-taller.
DURACIÓN

Dura 20 semanas y consta de seis cursos-talleres que corresponden a 24 horas lectivas cada uno, haciendo un total de 120 horas académicas.
MODALIDAD VIRTUAL

Clase virtual (en vivo). Aprenda desde la comodidad de su hogar, sin perder tiempo ni dinero en movilizarse, se dará a través de la plataforma Zoom, donde podrá conversar con el docente en tiempo real. Además, tendrá las clases grabadas por si desea consultarlas.
COMUNICATE CON NOSOTROS

ici@urp.edu.pe



https://www.facebook.com/InstitutodeComunicacionIntegralyLiderazgo.URP


Contacto: Srta. Wendolayne Díaz

Teléfono: 7080000 anexo 8288

Horario de atención: lunes a viernes de 8:00 a. m. a 6:30 p. m.

Refrigerio: 1:00 a 2:00 p. m.

FICHA DE INSCRIPCIÓN | REQUISITOS
La Universidad se reserva el derecho de cambiar algún docente por contingencias inesperadas; así como posponer la fecha de inicio del programa de especialización al no completar el mínimo de participantes matriculados. No se aceptan devoluciones en caso de clases perdidas, o en caso el alumno decida desistir.
Av. Benavides 5440, Santiago de Surco. Lima - Perú.

Contáctanos
Central telefónica
(01) 708 00 00
Central admisión
(01) 708 00 00
anexo: opción 1
Horario de atención:
Lunes a viernes de 8:00 am a 9:00 pm
Sábados de 8:00 am a 7:00 pm
atención@urp.edu.pe

® Copyright 2025 I Universidad Ricardo Palma