Buscar

Universidad Ricardo Palma

Universidad Ricardo Palma

Formamos Seres Humanos para una Cultura de Paz

Universidad Ricardo Palma

Formamos Seres Humanos para una Cultura de Paz

Más información
Oficina
Relaciones Universitarias
¡FORMANDO A LOS
MEJORES LÍDERES
DEL PAÍS!
56
años
Por favor, llene los campos a continuación*
(*) Campos obligatorios
56 años formando
a los mejores Profesionales
del País.
arquitectura@urp.edu.pe
708 0000 / Anexo: 0018 / 0036
WhatsApp: 978980757
Sobre nuestras Oficinas
Convenios Institucionales
Movilidad Estudiantil Internacional de Pregrado
Actualidad
Notas Institucionales
Itinerarios Culturales del Perú
Becas al Japón 2025
Actividades Recientes

CELEBRACIÓN DE LA NAVIDAD EN MÉXICO Y PERÚ

El mes de diciembre nos trae referencias a las festividades navideñas, las cuales, en los países latinoamericanos como México y Perú están relacionadas al proceso de transculturación que se desarrolló desde la llegada de los españoles a nuestro continente. Al presente, tercera década del siglo XXI, la Navidad se mantiene como la celebración de mayor relevancia para el cristianismo, recordando el nacimiento de Jesús de Nazaret. Por ello su importancia para la gran mayoría de peruanos, considerando que según la empresa de estudios de mercado Ipsos, a noviembre de 2017, el 75% de los peruanos son católicos, 14% evangélicos, ...
Leer más...
"INTERNATIONAL MEDICAL TRAINING PROGRAM FOR MINIMALLY INVASIVE SURGERY"

El 21 de setiembre del presente año la Oficina de Relaciones Universitarias recibió la información que hizo llegar Eliana Portugal Torres, por especial encargo del Ministro consejero Carlos del Castillo Giuffra, Director de Relaciones Educativas y del Deporte de la Cancillería; en dicha comunicación indicaron que el Consulado del Perú en Shanghai, había recibido una convocatoria de la Zhejiang University School of Medicine dirigida a profesionales de la salud peruanos, para un entrenamiento virtual en técnicas...
Leer más...
DECLARACIÓN DE BOGOTÁ - XXI ASAMBLEA GENERAL UDUALC

La XXI Asamblea General de UDUALC, realizada en la Universidad Nacional de Colombia los días 10 y 11 de noviembre de 2022, se desarrolló con el tema general de “Hacia la integración de la educación superior latinoamericana y caribeña”: Desde las intervenciones inaugurales, se puso en el centro el cometido de nuestras universidades, que desarrollamos nuestras tareas en un marco de desigualdad que es común a nuestras sociedades; un problema cuya superación debe reconocerse como central en el cumplimiento...
Leer más...
VENTAJAS DE LA DOBLE TITULACIÓN QUE FORTALECEN LA INTERNACIONALIZACIÓN

En el siglo XXI los valores agregados en nuestros procesos académicos permiten que los profesionales cuenten con ventajas competitivas que los diferencien de sus pares e impactan positivamente en sus oportunidades laborales. Uno de los más importantes valores agregados y de tendencia mundial es la Doble Titulación, cuyo impacto positivo se evidencia en la mejora del nivel de competitividad al contar con un profesional con una formación...
Leer más...
IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE DE LENGUAS EXTRANJERAS PARA LA FORMACIÓN PROFESIONAL

El ser humano desde su etapa primitiva ha tomado distancia de los otros animales por su capacidad de identificar problemas, observar, analizar las posibilidades, ensayarlas y ejecutar soluciones, a todo este proceso lo llamamos investigación, pero ¿Qué sería de la investigación si no se comunica? La evolución de la humanidad quedaría sometida a un vértice infinito en el que se estudia lo mismo una y otra vez, por esta razón, la comunicación se ...
Leer más...
RETORNO A LA PRESENCIALIDAD, PARA EL DICTADO DE CLASES Y EL INTERCAMBIO ESTUDIANTIL

El presente año 2022 ha marcado el reinicio de actividades académicas presenciales en la mayoría de las universidades peruanas, con lo cual también se han retomado los programas de intercambio estudiantil, internacional y nacional, en modalidad presencial y con alternancia entre clases virtuales y presenciales. Este retorno a la presencialidad, luego de dos años alejados de las aulas, ha sido asumido con evidente responsabilidad por estudiantes,... 
Leer más...
CELEBRACIÓN DE LA NAVIDAD EN MÉXICO Y PERÚ

CELEBRACIÓN DE LA NAVIDAD EN MÉXICO Y PERÚ

El mes de diciembre nos trae referencias a las festividades navideñas, las cuales, en los países latinoamericanos como México y Perú están relacionadas al proceso de transculturación que se desarrolló desde la llegada de los españoles a nuestro continente. Al presente, tercera década del siglo XXI, la Navidad se mantiene como la celebración de mayor relevancia para el cristianismo, recordando el nacimiento de Jesús de Nazaret. Por ello su importancia para la gran mayoría de peruanos, considerando que según la empresa de estudios de mercado Ipsos, a noviembre de 2017, el 75% de los peruanos son católicos, 14% evangélicos, ...
Inscripcionesaquí

Inscripciones
aquí

Exposiciones en línea de trabajos de investigación o proyectos de grado, permitiendo la participación y evaluación remota de profesores y expertos
PosgradoPDF

Posgrado
PDF

Exposiciones en línea de trabajos de investigación o proyectos de grado, permitiendo la participación y evaluación remota de profesores y expertos
Av. Benavides 5440, Santiago de Surco. Lima - Perú.

Contáctanos
Central telefónica
(01) 708 00 00
Central admisión
(01) 708 00 00
anexo: opción 1
Horario de atención:
Lunes a viernes de 8:00 am a 9:00 pm
Sábados de 8:00 am a 7:00 pm
atención@urp.edu.pe

® Copyright 2025 I Universidad Ricardo Palma