Buscar

Universidad Ricardo Palma

Universidad Ricardo Palma

Formamos Seres Humanos para una Cultura de Paz

Universidad Ricardo Palma

Formamos Seres Humanos para una Cultura de Paz

Más información
Escuela de
Posgrado
Doctorados
Administración de
Negocios Globales
¡TRANSFORMANDO
PROFESIONALES
EN LÍDERES!

31
años

Contáctenos aquí para obtener asesoría especializada:*
(*) Campos obligatorios
Modalidad presencial con                               opción  a semipresencial
3 años
A.C. Universitario N° 2606-2024
02 de junio - 13 agosto 2025
Sábados y domingos
Prestigio internacional
Doctorado en Administración de
Negocios Globales
Desde la Escuela de Posgrado (EPG) de la Universidad Ricardo Palma, nos complace que estés considerando realizar tus estudios de posgrado en nuestra institución. Esta es, sin duda, una decisión crucial en tu vida. Estamos convencidos de que la información que te presentaremos a continuación será de gran utilidad para evaluar este importante paso en tu desarrollo personal y profesional.

Dr. Fernando Lamas Delgado
Coordinador del Doctorado
Carpeta informativa
BENEFICIOS
31 años de trayectoria académica
Calidad de nivel Internacional
Docentes de excelencia
Mallas curriculares actualizadas
"Formando seres humanos para
una cultura de paz"
Escuela de
posgrado
epg.admision@urp.edu.pe
708 0000 / Anexo: 0603 / 0604 / 0605 / 4110
WhatsApp: 992-752646
Sobre nuestro Doctorado
Presentación
Malla Curricular
¿Por qué hacer tu posgrado con nosotros?
Inscripción al proceso de admisión 2025-II
Cronograma del proceso de admisión 2025-II
Duración e inversión del programa
Beneficios establecidos para los programas de posgrado
Proceso de Inscripción
Doctorado en
Administración de Negocios Globales
Presentación

El programa académico de Doctorado en Administración de Negocios Globales, tiene como objetivo formar investigadores y líderes, que sean capaces de generar y aplicar nuevos conocimientos, para el perfeccionamiento del ejercicio académico y profesional en la ciencia de la administración, dentro de una mirada acorde con los procesos de globalización internacional.

Por ello nuestro enfoque, contribuye a la creación de nuevos conocimientos a través de la aplicación, el análisis y la solución de problemáticas organizacionales; con enfoques sobre la innovación de las organizaciones, la competitividad organizacional, la gestión estratégica, la estructura y la cultura organizacional, sin dejar de lado la oportunidad de mejorar la labor en la docencia superior.
El programa está diseñado de acuerdo con el rigor que exige el grado académico de Doctor, conformado por un conjunto de asignaturas que contienen concepciones epistemológicas, hermenéuticas y metodológicas basadas en el método científico para que puedan cursarlo profesionales egresados de una maestría de cualquier área del conocimiento, tomando como marco de referencia la universalidad de la administración y la mirada holística que tiene actualmente.
Objetivos

Contribuir al desarrollo del país, con la formación de investigadores, capaces de generar y aplicar nuevos conocimientos, para el perfeccionamiento del ejercicio académico y profesional en la ciencia de la administración. Formar líderes de la gestión de negocios, con capacidad para generar y ejecutar proyectos de investigación sobre la realidad en administración y gestión de las organizaciones y los negocios, que contribuya al mejoramiento de sus prácticas y el desarrollo sustentable, en forma original e innovadora.

Líneas de Investigación

Innovación en organizaciones

Desarrollar proyectos orientados a la instrumentación de innovaciones organizacionales que tomen en cuenta el análisis de factores económicos, políticos y sociales en la era de la economía del conocimiento, dentro de los ámbitos de desarrollo de nuevos productos y/o servicios; generación de capital intelectual, administración de la tecnología y administración de la innovación organizacional. Con el propósito de resolver problemáticas asociadas a la transformación de las organizaciones.
Docentes:
Dra. Ofelia Roque Paredes
Dr. Alberto Nicanor Wurst Vergara
Dra. Gloria Esther Valdivia Camacho
Dr. Jorge Luis Pastor Paredes
Dr. Carlos Bancayan Oré
Dr. Juan Bendezu arte
Dr. Alicia Castro Celis
Dr. Juan Puell Palacios

Competitividad organizacional

Desarrollar proyectos orientados a crear modelos, métodos y técnicas enfocados a los ámbitos de investigación sobre inteligencia de negocios y gestión de conocimiento, para solucionar problemas, generar ventajas competitivas, diseñar estrategias defensivas y ofensivas, así como garantizar la sustentabilidad de organizaciones en el contexto global.
Docentes:
Dr. Juan Bender arte
Dr. Cavani Grau, Carlos Manuel
Dra. Gloria Esther Valdivia Camacho
Dr. Jorge Mayuri Molina
Dr. Jan Lust
Dr. Juan Puell Palacios

BENEFICIOS POSGRADO

Transforma tu futuro con nosotros

Institución de Prestigio

Forma parte de una universidad reconocida por su excelencia académica.

Competencias Avanzadas

Adquiere habilidades especializadas para destacar en el mercado laboral.

Redes Profesionales

Conecta con líderes y expertos en tu sector de interés.

Incremento de Remuneración

Mejora tu capacidad de negociación salarial con un perfil especializado.

Liderazgo Estratégico

Desarrolla habilidades para la gestión y toma de decisiones ejecutivas.

Tendencias y Tecnologías

Mantente a la vanguardia con conocimientos actualizados y aplicables.

Liderazgo y Ética

Un Posgrado de la promueve valores y habilidades clave para el éxito profesional.

Anterior
Siguiente
Av. Benavides 5440, Santiago de Surco. Lima - Perú.

Contáctanos
Central telefónica
(01) 708 00 00
Central admisión
(01) 708 00 00
anexo: opción 1
Horario de atención:
Lunes a viernes de 8:00 am a 9:00 pm
Sábados de 8:00 am a 7:00 pm
atención@urp.edu.pe

® Copyright 2025 I Universidad Ricardo Palma