Se considerando las definiciones determinadas por el Reglamento de la Ley N°27942, Ley de Prevención y sanción del Hostigamiento Sexual.
1. Conducta de naturaleza sexual: Comportamientos o actos físicos, verbales, gestuales u otros de connotación sexual, tales como comentarios e insinuaciones; observaciones o miradas lascivas; exhibición o exposición de material pornográfico; tocamientos, roces o acercamientos corporales; exigencias o proposiciones sexuales; contacto virtual; entre otras de similar naturaleza.
2. Conducta sexista: Comportamientos o actos que promueven o refuerzan estereotipos en los cuales las mujeres y los hombres tienen atributos, roles o espacios propios, que suponen la subordinación de un sexo o género respecto del otro.
Hostigado/a: Toda persona de la comunidad universitaria, independientemente de su sexo, identidad de género u orientación sexual, que es víctima de hostigamiento sexual.
3. Hostigador/a: Toda persona de la comunidad universitaria, independientemente de su sexo, identidad de género u orientación sexual, que realiza uno o más actos de hostigamiento sexual.
4. Se considerando las definiciones determinadas por el Reglamento de la Ley N°27942, Ley de Prevención y sanción del Hostigamiento Sexual.
5. Queja o denuncia: Acción mediante la cual una persona pone en conocimiento, de forma verbal o escrita, ante la Secretaría de Instrucción, hechos que presuntamente constituyen actos de hostigamiento sexual, con el objeto que se realice las acciones de investigación y sanción que correspondan.
6. Quejado/a o denunciado/a: Persona contra la que se presenta la queja o denuncia por hostigamiento sexual.
7. Quejado/a o denunciado/a: Persona contra la que se presenta la queja o denuncia por hostigamiento sexual.
8. Relación de autoridad: Todo vínculo existente entre dos personas a través del cual una de ellas tiene poder de dirección sobre las actividades de la otra, o tiene una situación ventajosa frente a ella. Este concepto incluye el de relación de dependencia.
9. Relación de sujeción: Todo vínculo que se produce en el marco de una relación de prestación de servicios, formación, capacitación u otras similares, en las que existe un poder de influencia de una persona frente a la otra.