Buscar

Universidad Ricardo Palma

Universidad Ricardo Palma

Formamos Seres Humanos para una Cultura de Paz

Universidad Ricardo Palma

Formamos Seres Humanos para una Cultura de Paz

Más información
Escuela de
Posgrado
Maestrías
Maestría en Ciencia de los Datos
¡TRANSFORMANDO
PROFESIONALES
EN LÍDERES!

31
    años

Por favor, llene los campos a continuación*
(*) Campos obligatorios
Modalidad semipresencial
2 años
64 créditos
02 de junio - 13 agosto 2025
Sábados y domingos
Acreditado por SUNEDU
Maestría en
Ciencia de los datos
Desde la Escuela de Posgrado (EPG) de la Universidad Ricardo Palma, nos complace que estés considerando realizar tus estudios de posgrado en nuestra institución. Esta es, sin duda, una decisión crucial en tu vida. Estamos convencidos de que la información que te presentaremos a continuación será de gran utilidad para evaluar este importante paso en tu desarrollo personal y profesional.

Dra. Ofelia Roque Paredes
Coordinador de la Maestría
Carpeta informativa
BENEFICIOS
31 años de trayectoria académica
Calidad de nivel Internacional
Docentes de excelencia
Mallas curriculares actualizadas
"Formando seres humanos para
una cultura de paz"
Escuela de
Posgrado
monica.fuentes@urp.edu.pe
7080000 / Anexo: 0603 / 0604 / 0605 / 4110
WhatsApp: 991-888647
Sobre nuestra Maestría
Presentación
Malla Curricular
¿Por qué hacer tu posgrado con nosotros?
Inscripción al proceso de admisión 2025-II
Cronograma del proceso de admisión 2025-II
Duración e inversión del programa
Beneficios establecidos para los programas de posgrado
Proceso de Inscripción
Maestría en
Ciencia de los Datos
Presentación

Desde la Escuela de Posgrado de la Universidad Ricardo Palma (EPG URP), nos complace presentar la Maestría en Ciencia de los Datos. Es una decisión crucial para tu desarrollo personal y profesional. Este programa ofrece una formación integral con enfoque ético y técnico, respaldado por un plan curricular actualizado y conexiones internacionales que potenciarán tu carrera. El egresado será capaz de diseñar e implementar soluciones analíticas, gestionar grandes volúmenes de datos y aplicar técnicas de inteligencia artificial para la toma de decisiones. La malla curricular, sujeta a variación, incluye Matemática Aplicada a la Ciencia de Datos, Big Data Analytics, Machine Learning y Deep Learning. La modalidad es semipresencial, combinando semanas presenciales y virtuales, monitoreadas para asegurar el óptimo aprendizaje.
Líneas de Investigación

La Maestría en Ciencia de los Datos de la Escuela de Posgrado de la Universidad Ricardo Palma (EPG URP) está estructurada para fomentar una sólida capacidad de investigación, esencial para el desarrollo profesional en este campo dinámico. Las líneas de investigación no solo se delinean a través de cursos específicos, sino que también se desprenden del perfil del egresado y la malla curricular completa, asegurando una formación integral con un enfoque ético y técnico.

Las áreas de investigación dentro del programa se construyen sobre una base robusta, destacando los siguientes pilares fundamentales, tal como se presentan en el Área de Investigación del plan de estudios:
Fundamentos de Inteligencia Artificial

Esta línea de investigación se centra en la exploración profunda de los principios teóricos y prácticos que rigen la inteligencia artificial. Los proyectos de investigación en esta área pueden abarcar desde el desarrollo y optimización de algoritmos de IA, el estudio de sus arquitecturas y paradigmas (como el aprendizaje automático y profundo), hasta la evaluación de su rendimiento y robustez en diversos escenarios de datos. Dada la capacidad del egresado de aplicar técnicas de inteligencia artificial para la toma de decisiones, la investigación aquí busca generar conocimiento que permita innovar en la automatización inteligente y la creación de sistemas predictivos y prescriptivos.

Investigación Científica en Ciencia de Datos

Esta línea, fundamental para cualquier posgrado, capacita a los estudiantes en la metodología rigurosa necesaria para llevar a cabo investigaciones en el ámbito de la ciencia de datos. Implica aprender a formular preguntas de investigación pertinentes, diseñar experimentos controlados, seleccionar y aplicar técnicas de análisis de datos adecuadas, interpretar resultados de manera crítica y comunicar hallazgos de forma clara y reproducible. Es el pilar que asegura la validez y confiabilidad de cualquier proyecto de investigación desarrollado dentro del programa.
Seminario de Tesis I y II

Estos seminarios representan la culminación práctica del proceso de investigación, donde los estudiantes aplican todo el conocimiento y las habilidades adquiridas para desarrollar un proyecto de tesis original. Si bien no son líneas de investigación temáticas por sí mismas, son el espacio donde las líneas de investigación toman forma concreta. Los temas de tesis, en coherencia con el perfil del egresado, pueden surgir de las siguientes áreas temáticas principales cubiertas por la maestría:
Diseño e implementación de soluciones analíticas**: Enfocada en la creación de herramientas y sistemas que procesen y analicen grandes volúmenes de datos para extraer insights accionables.

Gestión y análisis de grandes volúmenes de datos (Big Data Analytics)**: Incluye la investigación sobre infraestructuras, herramientas y metodologías para el procesamiento eficiente y el análisis de conjuntos de datos masivos.    

Aplicación avanzada de Machine Learning y Deep Learning**: Investigación sobre cómo implementar y optimizar modelos de aprendizaje automático y profundo para resolver problemas complejos en diversas industrias, como se desprende de los cursos como "MACHINE LEARNING ADVANCED", "DEEP LEARNING ADVANCED" y "CIENCIA DE DATOS APLICADO A LA INDUSTRIA".

Modelado predictivo y prescriptivo para la toma de decisiones**: Investigación sobre cómo los modelos de datos pueden informar y optimizar la toma de decisiones estratégicas y operativas en organizaciones, alineado con la capacidad del egresado para aplicar la ciencia de datos para este fin.

Visualización de datos y storytelling**: Exploración de métodos efectivos para comunicar hallazgos complejos de datos de manera clara y persuasiva, un aspecto crucial para la aplicación de la ciencia de datos en la industria.
Docentes

Dra. Ofelia Roque Paredes
Comparte esta página:

BENEFICIOS POSGRADO

Transforma tu futuro con nosotros

Institución de Prestigio

Forma parte de una universidad reconocida por su excelencia académica.

Competencias Avanzadas

Adquiere habilidades especializadas para destacar en el mercado laboral.

Redes Profesionales

Conecta con líderes y expertos en tu sector de interés.

Incremento de Remuneración

Mejora tu capacidad de negociación salarial con un perfil especializado.

Liderazgo Estratégico

Desarrolla habilidades para la gestión y toma de decisiones ejecutivas.

Tendencias y Tecnologías

Mantente a la vanguardia con conocimientos actualizados y aplicables.

Liderazgo y Ética

Un Posgrado de la promueve valores y habilidades clave para el éxito profesional.

Anterior
Siguiente
Av. Benavides 5440, Santiago de Surco. Lima - Perú.

Contáctanos
Central telefónica
(01) 708 00 00
Central admisión
(01) 708 00 00
anexo: opción 1
Horario de atención:
Lunes a viernes de 8:00 am a 9:00 pm
Sábados de 8:00 am a 7:00 pm
atención@urp.edu.pe

® Copyright 2025 I Universidad Ricardo Palma