Buscar

Universidad Ricardo Palma

Universidad Ricardo Palma

Formamos Seres Humanos para una Cultura de Paz

Universidad Ricardo Palma

Formamos Seres Humanos para una Cultura de Paz

Más información
Escuela de
Posgrado
Maestrías
Comportamiento
Organizacional y
Recursos Humanos
¡TRANSFORMANDO
PROFESIONALES
EN LÍDERES!

31
    años

Por favor, llene los campos a continuación*
(*) Campos obligatorios
Modalidad presencial
30 de novimbre 2024
2 años
Sabado y domingos
240 creditos
Acreditado por SUNEDU
Modalidad presencial
30 de novimbre 2024
2 años
Sabado y domingos
240 creditos
Acreditado por SUNEDU
Maestría en Arquitectura con
Mencion en Gestión Empresarial
La sociedad enfrenta retos globales como el cambio climático por una producción insostenible, desigualdades ecónomicas y avances tecnológicos que deben usarse con equilibrio. Es crucial promover un nuevo enfoque empresarial ético para el desarrollo sostenible. En Perú, adaptarse al crecimiento tecnológico y mejorar la productividad es fundamental. En el sector de la construcción, público y privado deben colaborar para un desarrollo ético y sostenible.

Amelia Fuentes Rocha
Coordinador de la Maestría
Brochure
INVERSIÓN
Pensión mensual:
S/.900.00
(05 Boletas por cada semestre académico)

Consultar pago en cuotas
"Formando seres humanos para una cultura de paz"
Modalidad presencial
2 años
64 créditos
Sábados y domingos
Prestigio internacional
Maestría en 
Comportamiento Organizacional y Recursos Humanos
La Escuela de Posgrado de la Universidad Ricardo Palma, asumiendo el reto de responder a las demandas laborales en las áreas del comportamiento organizacional y los recursos humanos, pone en a disposición del público interesado la Maestría en Comportamiento Organizacional y Recursos Humanos, programa académico de la Escuela de Posgrado, que está orientado a ofrecer al país profesionales que analicen y resuelvan los problemas del comportamiento organizacional y optimicen la labor del recurso humano en las actividades productivas de empresas privadas y públicas.

Los profesionales del campo del comportamiento organizacional y los recursos humanos que se necesita hoy, deben tener las habilidades necesarias para ayudar a construir ventajas estratégicas, sostenibilidad competitiva en el mercado , para lo cual debe cumplir múltiples roles, como convertirse en, socio estratégico del negocio, agente de cambio, experto administrador, capaz de liderar las funciones de recursos humanos para lograr el alineamiento de los objetivos de desarrollo de los colaboradores con los objetivos de la empresas.

Dr. Anibal Altamirano Herrera
Coordinador de la Maestría
BENEFICIOS
31 años de trayectoria académica
Calidad de nivel Internacional
Docentes de excelencia
Mallas curriculares actualizadas
"Formando seres humanos para una 
cultura de paz"
Escuela de
Posgrado
anibal.altamirano@urp.edu.pe
708 0000 / Anexo: 0603 / 0604 / 0605 
WhatsApp: 985-278408
Sobre nuestra Maestría
Presentación
Malla Curricular
¿Por qué hacer tu posgrado con nosotros?
Inscripción al proceso de admisión 2025-II
Cronograma del proceso de admisión 2025-II
Duración e inversión del programa
Beneficios establecidos para los programas de posgrado
Proceso de Inscripción
Maestría en
Comportamiento Organizacional y Recursos Humanos
Presentación

La Escuela de Posgrado de la Universidad Ricardo Palma, asumiendo el reto de responder a las demandas laborales en las áreas del comportamiento organizacional y los recursos humanos, pone en a disposición del público interesado la Maestría en Comportamiento Organizacional y Recursos Humanos, programa académico de la Escuela de Posgrado, que está orientado a ofrecer al país profesionales que analicen y resuelvan los problemas del comportamiento organizacional y optimicen la labor del recurso humano en las actividades productivas de empresas privadas y públicas.

Los profesionales del campo del comportamiento organizacional y los recursos humanos que se necesita hoy, deben tener las habilidades necesarias para ayudar a construir ventajas estratégicas, sostenibilidad competitiva en el mercado , para lo cual debe cumplir múltiples roles, como convertirse en, socio estratégico del negocio, agente de cambio, experto administrador, capaz de liderar las funciones de recursos humanos para lograr el alineamiento de los objetivos de desarrollo de los colaboradores con los objetivos de la empresas.

Rosa María Fernandez Rodriguez
Coordinador de la Maestría
Objetivos

Contribuir al desarrollo del país, con la formación de investigadores, capaces de generar y aplicar nuevos conocimientos, para el perfeccionamiento del ejercicio académico y profesional en la ciencia de la administración. Formar líderes de la gestión de negocios, con capacidad para generar y ejecutar proyectos de investigación sobre la realidad en administración y gestión de las organizaciones y los negocios, que contribuya al mejoramiento de sus prácticas y el desarrollo sustentable, en forma original e innovadora.

Líneas de Investigación

Innovación en organizaciones

Desarrollar proyectos orientados a la instrumentación de innovaciones organizacionales que tomen en cuenta el análisis de factores económicos, políticos y sociales en la era de la economía del conocimiento, dentro de los ámbitos de desarrollo de nuevos productos y/o servicios; generación de capital intelectual, administración de la tecnología y administración de la innovación organizacional. Con el propósito de resolver problemáticas asociadas a la transformación de las organizaciones.
Docentes:
Dra. Ofelia Roque Paredes
Dr. Alberto Nicanor Wurst Vergara
Dra. Gloria Esther Valdivia Camacho
Dr. Jorge Luis Pastor Paredes
Dr. Carlos Bancayan Oré
Dr. Juan Bendezu arte
Dr. Alicia Castro Celis
Dr. Juan Puell Palacios

Competitividad organizacional

Desarrollar proyectos orientados a crear modelos, métodos y técnicas enfocados a los ámbitos de investigación sobre inteligencia de negocios y gestión de conocimiento, para solucionar problemas, generar ventajas competitivas, diseñar estrategias defensivas y ofensivas, así como garantizar la sustentabilidad de organizaciones en el contexto global.
Docentes:
Dr. Juan Bender arte
Dr. Cavani Grau, Carlos Manuel
Dra. Gloria Esther Valdivia Camacho
Dr. Jorge Mayuri Molina
Dr. Jan Lust
Dr. Juan Puell Palacios

BENEFICIOS POSGRADO

Transforma tu futuro con nosotros

Institución de Prestigio

Forma parte de una universidad reconocida por su excelencia académica.

Competencias Avanzadas

Adquiere habilidades especializadas para destacar en el mercado laboral.

Redes Profesionales

Conecta con líderes y expertos en tu sector de interés.

Incremento de Remuneración

Mejora tu capacidad de negociación salarial con un perfil especializado.

Liderazgo Estratégico

Desarrolla habilidades para la gestión y toma de decisiones ejecutivas.

Tendencias y Tecnologías

Mantente a la vanguardia con conocimientos actualizados y aplicables.

Liderazgo y Ética

Un Posgrado de la promueve valores y habilidades clave para el éxito profesional.

Anterior
Siguiente
Av. Benavides 5440, Santiago de Surco. Lima - Perú.

Contáctanos
Central telefónica
(01) 708 00 00
Central admisión
(01) 708 00 00
anexo: opción 1
Horario de atención:
Lunes a viernes de 8:00 am a 9:00 pm
Sábados de 8:00 am a 7:00 pm
atención@urp.edu.pe

® Copyright 2025 I Universidad Ricardo Palma