Buscar

Universidad Ricardo Palma

Universidad Ricardo Palma

Formamos Seres Humanos para una Cultura de Paz

Universidad Ricardo Palma

Formamos Seres Humanos para una Cultura de Paz

Más información
Escuela de
Posgrado
Maestrías
Maestría en Ecología y
Gestión Ambiental
¡TRANSFORMANDO
PROFESIONALES
EN LÍDERES!

31
    años

Por favor, llene los campos a continuación*
(*) Campos obligatorios
Modalidad presencial
30 de novimbre 2024
2 años
Sabado y domingos
240 creditos
Acreditado por SUNEDU
Modalidad presencial
30 de novimbre 2024
2 años
Sabado y domingos
240 creditos
Acreditado por SUNEDU
Maestría en Arquitectura con
Mencion en Gestión Empresarial
La sociedad enfrenta retos globales como el cambio climático por una producción insostenible, desigualdades ecónomicas y avances tecnológicos que deben usarse con equilibrio. Es crucial promover un nuevo enfoque empresarial ético para el desarrollo sostenible. En Perú, adaptarse al crecimiento tecnológico y mejorar la productividad es fundamental. En el sector de la construcción, público y privado deben colaborar para un desarrollo ético y sostenible.

Amelia Fuentes Rocha
Coordinador de la Maestría
Brochure
INVERSIÓN
Pensión mensual:
S/.900.00
(05 Boletas por cada semestre académico)

Consultar pago en cuotas
"Formando seres humanos para una cultura de paz"
Modalidad semipresencial
2 años
64 créditos
02 de junio - 13 agosto 2025
Sábados y domingos
Prestigio internacional
Maestría en
Ecología y Gestión Ambiental
La Maestría en Ecología y Gestión Ambiental es Académica porque forma, estudiantes con conocimientos sólidos, actualizado y detallado en áreas específicas de Ecología y Gestión Ambiental Asimismo, los contenidos que se presentan en el Plan, favorecen al estudiante para que se integre y se desarrolle en grupos de investigación multidisciplinarios, a fin de que aporten al Desarrollo Sostenible.

Se plantea como objetivos promover la investigación formativa como un eje transversal, que les permita proponer alternativas de solución a los problemas ambientales del contexto local y del país capaces de realizar investigaciones en las diferentes Líneas que la Maestría propone, aplicando teorías, metodologías científicas. La Maestría desarrolla, conferencias, seminarios, coloquios con la participación de científicos destacados internacionales y nacionales, a fin de mantenerlos actualizados y con conocimientos sólidos en el área de su interés. Durante los dos años de estudios de posgrado desarrollan el proyecto y la tesis, en la que plasman los conocimientos, la experiencia adquirida.

Dr. Ítalo Diaz Horna
Coordinador de la Maestría
BENEFICIOS
31 años de trayectoria académica
Calidad de nivel Internacional
Docentes de excelencia
Mallas curriculares actualizadas
"Formando seres humanos para una 
cultura de paz"
Escuela de 
Posgrado
italo.diaz@urp.edu.pe
WhatsApp: 908-931412
Sobre nuestra Maestría
Presentación
Malla Curricular
¿Por qué hacer tu posgrado con nosotros?
Inscripción al proceso de admisión 2025-II
Cronograma del proceso de admisión 2025-II
Duración e inversión del programa
Beneficios establecidos para los programas de posgrado
Proceso de Inscripción
Maestría en
Ecología y Gestión Ambiental
Presentación

Desde la Escuela de Posgrado (EPG) de la Universidad Ricardo Palma, nos complace que estés considerando realizar tus estudios de posgrado en nuestra institución. Esta es, sin duda, una decisión crucial en tu vida. Estamos convencidos de que la información que te presentaremos a continuación será de gran utilidad para evaluar este importante paso en tu desarrollo personal y profesional.

Lidera las políticas y proyectos para solucionar los problemas ambientales y lograr el desarrollo sostenible

La Maestría en Ecología y Gestión Ambiental es Académica porque forma, estudiantes con conocimientos sólidos, actualizado y detallado en áreas específicas de Ecología y Gestión Ambiental Asimismo, los contenidos que se presentan en el Plan, favorecen al estudiante para que se integre y se desarrolle en grupos de investigación multidisciplinarios, a fin de que aporten al Desarrollo Sostenible. Se plantea como objetivos promover la investigación formativa como un eje transversal, que les permita proponer alternativas de solución a los problemas ambientales del contexto local y del país capaces de realizar investigaciones en las diferentes Líneas que la Maestría propone, aplicando teorías, metodologías científicas. La Maestría desarrolla, conferencias, seminarios, coloquios con la participación de científicos destacados internacionales y nacionales, a fin de mantenerlos actualizados y con conocimientos sólidos en el área de su interés. Durante los dos años de estudios de posgrado desarrollan el proyecto y la tesis, en la que plasman los conocimientos, la experiencia adquirida. 

Ítalo Diaz Horna
Coordinador de la Maestría
Av. Benavides 5440, Santiago de Surco. Lima - Perú.

Contáctanos
Central telefónica
(01) 708 00 00
Central admisión
(01) 708 00 00
anexo: opción 1
Horario de atención:
Lunes a viernes de 8:00 am a 9:00 pm
Sábados de 8:00 am a 7:00 pm
atención@urp.edu.pe

® Copyright 2025 I Universidad Ricardo Palma