Buscar

Universidad Ricardo Palma

Universidad Ricardo Palma

Formamos Seres Humanos para una Cultura de Paz

Universidad Ricardo Palma

Formamos Seres Humanos para una Cultura de Paz

Más información

Revista Ullaqta

Pestaña 1
Presentación
Convocatorias
Políticas de Publicación
Lorem Ipsum Dolor
Sit Amet Consectetur
La Revista U.Llaqta presenta un enfoque iberoamericano sobre temas relacionados con la arquitectura, tecnología, construcción, estudios urbanos y territoriales; a través de artículos, opiniones, ensayos, entrevistas, reseñas y documentos informativos publicados.

Los contenidos de cada publicación son definidos por una política editorial que prioriza la calidad escrita y gráfica, desde la originalidad de cada temática con el rigor científico respectivo.

La revista recibe trabajos realizados por investigadores de la Universidad Ricardo Palma y de otros investigadores nacionales o extranjeros. Los artículos pueden ser presentados en idioma español o inglés.

La revista cuenta con las siguientes secciones:
Artículos de Investigación: Son trabajos originales desarrollados en las áreas de: arquitectura, tecnología, construcción, estudios urbanos y territoriales.
Artículos de estudio de caso: Son trabajos derivados de uno o varios casos específicos referidos a una o varias áreas del conocimiento que enfoca la revista.
Notas Científicas: Son reportes de trabajos inéditos o de interés para la comunidad científica, como entrevistas a reconocidos especialistas de la arquitectura y/o urbanismo.
*Los artículos deben ser enviados en español e inglés y deben contener:
Título del artículo en español e inglés.
Autor(es). Se coloca el primer nombre, apellido paterno y el apellido materno. En una nota (pie de página) se coloca el grado académico y código ORCID.
Resumen mínimo de 150 y máximo 200 palabras. Con mínimo 3 palabras clave.
Introducción mencionando la importancia y por qué se escogió el tema del artículo. Incluyendo antecedentes bibliográficos, objetivo, justificación, alcances y limitaciones.
Cuerpo del artículo describe claramente el desarrollo de la investigación y los resultados obtenidos mediante la interpretación de gráficos estadísticos, mapas, planimetrías o imágenes.
Las conclusiones mencionan los aportes del estudio a una problemática.
Referencias bibliográficas deberán aparecer en orden alfabético según la séptima edición del formato APA.
La Redacción: Los artículos deberán ser redactados según la séptima edición del formato APA, en tamaño A4 y con una extensión mínima de 6000 palabras.

El artículo debe ser enviado al editor de la revista usando el procesador MS Word y los cuadros en Excel.

El Arbitraje: El autor o autores se comprometen a no enviar sus investigaciones de manera simultánea a otras publicaciones. El Comité Editorial revisa los artículos y sugiere modificaciones y/o correcciones que considere pertinentes para su publicación. El Comité Editorial se reserva el derecho de devolver artículos que no cumplan con los requisitos establecidos por la revista, con la calidad, originalidad y contenido.

Responsabilidades: El Comité Editorial no se responsabiliza por las conclusiones a las que lleguen los autores en su trabajo.
Av. Benavides 5440, Santiago de Surco. Lima - Perú.

Contáctanos
Central telefónica
(01) 708 00 00
Central admisión
(01) 708 00 00
anexo: opción 1
Horario de atención:
Lunes a viernes de 8:00 am a 9:00 pm
Sábados de 8:00 am a 7:00 pm
atención@urp.edu.pe

® Copyright 2025 I Universidad Ricardo Palma