¿Te apasiona el mundo del marketing y los negocios?
Nuestra formación académica innovadora te prepara para ser un estratega global, líder en gestión comercial, con visión analítica, creativa y empresarial.
¡Únete a la mejor Escuela de Marketing Global y Administración Comercial!
Escuela Profesional de Marketing Global y Administración Comercial
Mensaje del Director
¡Lidera el futuro del marketing!
En la Escuela Profesional de Marketing Global y Administración Comercial te preparamos para destacar en un mundo interconectado y competitivo.
¿Qué te ofrecemos?
- Plan de estudios actualizado con enfoque global y digital.
- Docentes expertos del sector que inspiran y guían tu camino.
- Formación práctica y creativa para resolver desafíos reales del mercado.
Desarrolla competencias clave:
- Pensamiento estratégico y visión global.
- Habilidades creativas e innovadoras.
- Espíritu emprendedor para lanzar tus propios proyectos.
Transforma tu carrera. Transforma el mercado.
Súmate a una experiencia universitaria que va más allá del aula. ¡Tu futuro empieza hoy!
Director de Escuela Alberto Ricardo Guzman Wilcox
Misión
Formar integralmente profesionales competitivos a nivel internacional, a través de programas académicos multidisciplinarios, permanentemente actualizados y con énfasis en la investigación aplicada, y mecanismos de inserción temprana en el mercado laboral.
Ofrecer soluciones innovadoras a la problemática del país y de las regiones, que atiendan necesidades de sectores productivos y sociales.
Visión
Ser la primera Escuela de Marketing Global y Administración Comercial del Perú con reconocimiento internacional, promotora del desarrollo integral de la persona y del país.
Objetivos de la Carrera
Aplicar estrategias innovadoras de marketing y gestión comercial para impulsar negocios y organizaciones.
Resolver desafíos empresariales con enfoque estratégico y sostenible.
Investigar y posicionar productos y servicios peruanos en mercados globales, con valor agregado y responsabilidad social.
Conectar la academia con los sectores productivos del país, promoviendo el impacto del marketing en el desarrollo empresarial.
Desarrollar campañas publicitarias efectivas para empresas que buscan crecer o expandirse a nivel internacional.
Reseña Histórica
La Escuela de Marketing Global y Administración Comercial fue creada el 24 de marzo de 2004 como parte de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Ricardo Palma, una facultad con más de 45 años de trayectoria en educación superior.
Inició sus actividades académicas en el ciclo 2012-I, con un evento inaugural destacado que contó con la participación del Dr. Iván Rodríguez Chávez, Rector de la URP, y del Dr. Michael Czinkota, experto mundial en marketing internacional y profesor de la Universidad de Georgetown.
Desde entonces, formamos profesionales con visión global, capaces de transformar el mundo empresarial.
Director: Dr. Alberto Ricardo Guzmán Wilcox
Email: esc-mgac@urp.edu.pe
Lema: El mundo te espera
Nosotros
Comité Consultivo de la Escuela
El Comité Consultivo de la Escuela de Marketing Global y Administración Comercial fue oficialmente instalado el 4 de julio de 2024, en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
La ceremonia fue presidida por el Decano, Dr. Víctor Castro Montenegro, quien entregó las credenciales a los nuevos miembros del comité:
Integrantes del Comité Consultivo:
Miluska Ochoa Mendoza
Rafael Rodríguez Venegas
Mario Vildósola Basay
Luis La Madrid Chávez
Alberto Vargas Rojas
Todos ellos son destacados profesionales con amplia trayectoria en marketing, ventas, investigación y gestión empresarial.
Durante la primera sesión de trabajo, se revisaron y debatieron temas clave como el perfil de egreso y la malla curricular de la carrera. Participaron también el Director de la Escuela, Dr. Alberto Guzmán Wilcox, junto a los asesores Olyenka Gutierrez Chong, Luis Delgadillo Portocarrero, Cynthia Núñez Rosales, Christian Barreda Rázuri y Nancy Cuadros Gonzaga.
Nosotros
Docentes
Abanto Garnique, Jorge
Alvarado Rosillo, Freddy
Arteaga Cueva, Javier
Angulo Chocano, Verónica
Bances Gandarilla, Patricia Violeta
Barreda Rázuri, Christian Alejandro
Cabrejos Hirachima, Yolanda
Carnero Andía, Máximo
Cavani Grau, Carlos Manuel
Escalante Flores, Jorge Luis
Ferreyros Hernando, Juan Luis
Gálvez Castillo, José Wilhelm
Godinez Gonzálex, Félix
Gutierrez Chong, Olyenka Elizabeth
Lavado Bocanegra, César
Mendez Vicuña, Carlos Alberto
Núñez Rosales, Cynthia Verina
Oblitas Vallejo, Iván
Salazar Quea, Luis Ricardo
Véliz Duarte, Jesús Alvaro
Tejada Salinas, Magaly
Ugaz Urviola, Mirella Del Rosario
Velásquez Fuentes, Carlo
Nosotros
Malla Curricular
La malla curricular de la Escuela Profesional de Marketing Global y Administración Comercial está diseñada para formar profesionales con una sólida base en gestión, marketing, economía y tecnología, con enfoque estratégico y visión global. Esta estructura académica combina teoría, práctica e innovación, preparando a los futuros mercadólogos para liderar con creatividad y efectividad en entornos altamente competitivos y globalizados.
Nosotros
Plan de Estudio
El plan de estudios de la carrera de Economía está estructurado en diez semestres, con un promedio de 20 créditos por semestre, alcanzando un total de 200 créditos al completar la carrera.
Código
Semestre I
Créditos
Requisitos
EB-0001
Actividades Artísticas y Deportivas
1
----
EB-0002
Taller de Métodos del Estudio
Universitario
2
----
EB-0003
Taller de Argumentación Oral y Escrita
2
----
EB-0005
Matemáticas
3
----
EB-0006
Inglés I
2
----
BC-0111
Administración
3
----
BC-0112
Economía I
3
----
MK-0101
Antropomarketing Holístico
4
----
Total del semestre
20
Código
Semestre II
Créditos
Requisitos
EB-0009
Psicología General
2
----
EB-0008
Filosofía y Ética
3
----
EB-0007
Taller de Interpretación y Redacción de
Textos
3
EB-0003
EB-0011
Inglés II
2
EB-0006
EB-0010
Formación Histórica del Perú
2
----
BC-0211
Procesos Gerenciales y Diseños
Organizacionales
3
----
BC-0212
Economía II
3
BC-0112
BC-0213
Matemática II
3
EB-0005
Total del semestre
20
Código
Semestre III
Créditos
Requisitos
EB-0012
Recursos Naturales y Medio Ambiente
2
----
EB-0013
Realidad Nacional
3
----
EB-0014
Globalización e Integración
3
----
BC-0311
Estadística General
3
BC-0213
BC-0312
Planeamiento Estratégico
3
BC-0211
BC-0313
Matemática Financiera
3
BC-0213
BC-0314
Economía Global
3
BC-0212
Total del semestre
20
Código
Semestre IV
Créditos
Requisitos
BC-0411
Estadística Aplicada
3
BC-0311
BC-0412
Informática Aplicada
3
----
BC-0413
Contabilidad
3
----
MK-0401
Ética y Responsabilidad Social
3
EB-0008
MK-0402
Análisis del Consumidor
4
EB-0014
MK-0403
Administración Comercial I
4
BC-0312
Total del semestre
20
Código
Semestre V
Créditos
Requisitos
MK-0501
Análisis de los Medios de
Comunicación
4
----
MK-0502
Costos y Presupuestos
3
MK-0403
MK-0503
Investigación de Mercados Globales
4
MK-0402
BC-0514
Creatividad e Innovación
3
MK-0403
MK-0504
Historia del Marketing
3
EB-0014
BC-0511
Derecho Empresarial
3
----
Total del semestre
20
Código
Semestre VI
Créditos
Requisitos
BC-0611
Marketing
3
BC-0514
BC-0612
Gestión del Talento Humano
3
BC-0312
MK-0601
Marketing Estratégico
4
MK-0503
MK-0602
Opinión Pública
4
MK-0501
MK-0603
Negocios Globales
4
MK-0504
Electivo 1
3
----
Total del semestre
21
Código
Semestre VII
Créditos
Requisitos
MK-0701
Marketing de Sostenibilidad y
Desarrollo
3
BC-0611
MK-0702
Simulador de Marketing
4
MK-0601
MK-0703
Lanzamiento de Productos
innovadores
3
MK-0603
MK-0704
Imagen Corporativa
3
MK-0602
MK-0705
Administración Financiera
4
BC-0612
Electivo 2
3
----
Total del semestre
20
Código
Semestre VIII
Créditos
Requisitos
MK-0801
E-Marketing For Business
4
MK-0702
MK-0802
Metodología de la Investigación
3
EB-0008
MK-0803
Finanzas Globales
3
MK-0705
MK-0804
Gerencia de Canales de Distribución y
Retail
3
MK-0703
MK-0805
Administración Comercial II
4
MK-0702
Electivo 3
3
----
Total del semestre
20
Código
Semestre IX
Créditos
Requisitos
MK-0901
Gerencia de Marketing
3
MK-0805
MK-0902
Taller de Publicidad Global
3
MK-0801
MK-0903
Formulación y Evaluación de
Proyectos de Inversión
4
MK-0803
MK-0904
Tesis I
3
MK-0802
MK-0905
Supply Chain Management
4
MK-0804
Electivo 4
3
----
Total del semestre
20
Código
Semestre X
Créditos
Requisitos
MK-1001
Auditoria de Marketing y Ventas
5
MK-0901
MK-1002
Marketing Relacional y CRM
4
MK-0903
MK-1003
Gerencia de Ventas
3
MK-0905
MK-1004
Tesis II
3
MK-0904
MK-1005
Administración de las Redes Sociales
5
MK-0902
Total del semestre
20
Código
Cursos Electivos
Créditos
Requisitos
MK-0604
Digital Program Workshop I
3
----
MK-0605
Merchandising
3
----
MK-0706
Análitica de Marketing y Big data
3
----
MK-0707
Taller de Branding e Insigths
3
----
MK-0806
Marketing Socia
3
----
MK-0807
Marketing Politico
3
----
MK-0906
Marketing Industrial
3
----
MK-0907
Marketing de Análisis de datos y
business intelligence
3
----
Nosotros
Asesores
Email: cynthia.nunez@urp.edu.pe
Coordinadora Académica y de Investigación – EPMGAC
Formación Académica:
- Doctora en Administración de Negocios Globales – Universidad Ricardo Palma
- Magíster en Administración con mención en Marketing – UNMSM
- Licenciada en Publicidad – Universidad Inca Garcilaso de la Vega
- Licenciada en Educación – Universidad San Ignacio de Loyola
Especializaciones y Actualización Profesional:
- Gerencia de Productos – Universidad ESAN
- Congreso Internacional RADAR (Red de Universidades Latinoamericanas)
- Seminario Virtual de e-Learning – Universidad Católica de Ávila, España
- e-World Marketing Summit – Kotler & Partners
Experiencia Profesional:
- Coordinadora Académica e Investigadora – URP
- Consultora Senior en bienes de lujo – Miking LLC (empresa franco-americana)
- Departamento de Comercialización – Viña Tacama S.A.
Formación Académica:
- Doctorando en Administración de Negocios Globales – Universidad Ricardo Palma
- Magíster en Administración de Negocios – Universidad Ricardo Palma
- Licenciado en Administración de Empresas – Universidad Ricardo Palma
Especializaciones y Cursos:
- Especialización en Marketing – Pontificia Universidad Católica del Perú
- Curso de Comercialización de Productos Agropecuarios – Instituto Cooperativo Interamericano (Panamá)
Experiencia Profesional:
- Ex Gerente General – Marketbusiness SAC
- Consultor Asociado – Mercadeando S.A.
Docente – EPMGAC
Formación Académica:
- Economista – Universidad Ricardo Palma
- Licenciado en Educación – Universidad Enrique Guzmán y Valle
- Egresado de Maestría en Docencia e Investigación Universitaria – Universidad San Martín de Porres
Experiencia Profesional:
- Auxiliar de Costos y Presupuestos – Squibb (multinacional norteamericana)
- Asesor Económico, Asistente de Marketing, Jefe de Investigación y Desarrollo – Industria Peruana del Acero S.A.
- Docente en la Universidad Ricardo Palma y el IFB-Certus
- Asesor de tesis y docente de cursos de titulación
- Ponente en más de 20 conferencias y foros internacionales organizados por la URP
- Publicación de artículos académicos en revistas de la Universidad Ricardo Palma
Egresados y Testimonio
Testimonios de Egresados
Egresados y Testimonio
Testimonios de Egresados
Publicaciones
Artículos de Nuestros Docentes
Artículos
No se encontró el ID
No se encontró el ID
No se encontró el ID
No se encontró el ID
No se encontró el ID
No se encontró el ID
No se encontró el ID
Publicaciones
Libros
EL CONSORCIO, EXPERIENCIA ASOCIATIVA DE MARKETING EN VILLA EL SALVADOR UN APORTE AL MARKETING INDUSTRIAL PERUANO Y LATINOAMERICANO
Autor:
Carlos Cavani Grau
Editorial (es)
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
MARKETING EN ORGANIZACIONES DE SERVICIOS DE LA SALUD
Autor:
Pedro Barrrientos Felipa
Carlos Cavani Grau
Editorial (es)
Universidad Ricardo Palma
“CUTERVO LA TIERRA DEL ILUCÁN” GUÍA TURÍSTICA RURAL Y VIVENCIAL
Autor:
Pedro Barrrientos Felipa
Homero Salazar Fernandez Editorial (es)
Impacta Comunicaciones, 2015
Publicaciones
Boletines
Publicaciones
Revistas
Revista N° 01
Descripción Pestaña: 19
Actividades Académicas
Conferencia 2022-I
Conferencias Virtuales
Actividades Académicas
Conferencia 2021-II
Conferencias Virtuales
Conoce nuestras
Noticias Académicas
EPMGAC – Universidad Ricardo Palma
El 10 de mayo de 2025, la Escuela de Marketing Global y Administración Comercial celebró la ceremonia de promoción de la generación "Luxorum", conformada por 17 egresados del semestre 2024-II. El evento, realizado en el Auditorio Sebastián Barranca, reunió a familiares, autoridades y docentes en una emotiva jornada que simbolizó el cierre de una etapa académica y el inicio de una nueva trayectoria profesional.
La ceremonia contó con la presencia del Dr. Félix Romero Revilla, rector de la Universidad, y del Dr. Pedro Durand Saavedra, en representación del decano de la Facultad. El Dr. Alberto Guzmán Wilcox, director de la Escuela, fue padrino de promoción, y la Dra. Cynthia Núñez Rosales representó al cuerpo docente.
Desde la URP, felicitamos a los nuevos profesionales en marketing global y les deseamos un futuro lleno de logros y oportunidades. ¡El mundo los espera!
Alianza Estratégica con FENATEM
El 15 de mayo se realizó la primera reunión estratégica entre la Escuela de Marketing Global y Administración Comercial y la Federación Nacional de Trabajadores en Mercados del Perú (FENATEM).
El encuentro contó con la participación de Edwin Cullanco Pérez, secretario general de FENATEM, y representantes académicos liderados por el Dr. Alberto Guzmán Wilcox. Se establecieron líneas de acción conjuntas para desarrollar actividades que beneficien a los trabajadores de mercados a nivel nacional.
Esta alianza marca el inicio de un trabajo colaborativo con impacto social, fortaleciendo el vínculo entre la academia y los sectores productivos del país.
Conferencia Internacional sobre Industria 4.0 y 5.0
El Dr. Alberto Guzmán Wilcox, director de la Escuela de Marketing Global y Administración Comercial, participó como ponente en la conferencia internacional “Tendencias, Impacto de la Industria 4.0 y la Visión hacia la Industria 5.0”.
Durante su exposición titulada “Evolución de la Industria 4.0 y su Impacto hacia la Industria 5.0”, el Dr. Guzmán abordó el papel de tecnologías como la automatización, el IoT y la inteligencia artificial en la transformación de los negocios actuales. Además, destacó la importancia de una formación continua y de una gestión ética de los datos frente a estos avances.
El director también explicó que la Industria 5.0 busca integrar el factor humano con la tecnología, promoviendo sostenibilidad, bienestar social y una mayor personalización en productos y servicios. Su participación cerró con una reflexión sobre la necesidad de liderar una transformación tecnológica que esté alineada con los valores éticos y medioambientales.
Ponencia Internacional sobre Branding Global
El Mag. Iván Antonio Oblitas Vallejo participó como ponente en el Congreso Internacional "Orígenes que Inspiran, Emprendedores que Impactan", organizado por la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca (Colombia) el 7 de mayo.
En su ponencia sobre Branding y Posicionamiento en Mercados Globales, analizó cómo construir marcas sólidas, adaptables a entornos culturales diversos y competitivos. A través de casos prácticos, destacó la importancia de mantener una identidad auténtica al expandirse internacionalmente.
El congreso reunió a académicos, líderes y emprendedores para compartir ideas innovadoras en torno al desarrollo empresarial y social.
Firma de Acta de Intención con la Asociación de Gremios de la Pequeña Empresa
El 18 de marzo, la Escuela de Marketing Global y Administración Comercial firmó un acta de intención con la Asociación de Gremios de la Pequeña Empresa del Perú, en una ceremonia encabezada por el Dr. Carlos Cavani Grau, decano interino de la Facultad.
El acuerdo, firmado por el Sr. Julio Surco Hachiri, presidente de la Asociación, y el Dr. Alberto Guzmán Wilcox, director de la Escuela, busca impulsar actividades conjuntas en los ámbitos educativo, empresarial y de proyección social, fortaleciendo la colaboración entre la academia y el sector productivo.
Firma de Carta de Intención con FENATM
La Escuela de Marketing Global y Administración Comercial firmó una carta de intención con la Federación Nacional de Trabajadores en Mercados del Perú (FENATM), con el objetivo de desarrollar actividades conjuntas en beneficio del sector de mercados populares del país.
El acuerdo incluye acciones como capacitaciones, asesorías, investigaciones, prácticas preprofesionales y la organización de eventos especializados. La firma estuvo a cargo del Dr. Alberto Guzmán Wilcox, director de la Escuela, y el Mg. Edwind Cullanco Pérez, secretario general de FENATM.
Esta alianza refuerza el compromiso de la URP con el desarrollo económico y la proyección social.
FACEE 2024: ¡Un Éxito Rotundo!
Del 18 al 22 de noviembre se realizó la Semana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (FACEE) 2024, con el lema “Retos de las Ciencias Económicas y Empresariales”. Organizada por la Escuela de Marketing Global y Administración Comercial, reunió a estudiantes, docentes y personal de las seis escuelas.
El programa incluyó conferencias, paneles, actividades culturales y deportivas, con gran participación y compromiso de la comunidad académica. La semana cerró con un concierto musical auspiciado por Radio Onda Cero, celebrando el aprendizaje y la convivencia.
Exitosa conferencia: "El Poder de los Datos en el Marketing Digital"
El 24 de octubre de 2024, el Auditorio Javier Pérez de Cuéllar recibió a estudiantes, profesionales y emprendedores para la conferencia “El Poder de los Datos en el Marketing Digital”, presentada por el especialista Rafael Rodríguez.
Durante la charla, Rodríguez destacó cómo el Big Data y la analítica avanzada están revolucionando el marketing, ayudando a personalizar campañas, optimizar recursos y conectar mejor con el público. La sesión incluyó una activa ronda de preguntas, enriqueciendo el intercambio de ideas.
Este evento, parte del ciclo "Conferencias del Jueves de Marketing", tuvo una gran convocatoria que refleja el interés por las tendencias digitales en la universidad.
Primera reunión de profesores de la Escuela de Marketing Global y Administración Comercial
El sábado 6 de abril, a las 11:30 a.m., se llevó a cabo la primera reunión de profesores de la Escuela de Marketing Global y Administración Comercial (EMAC) en el auditorio Javier Pérez de Cuéllar.
El director, Dr. Alberto Guzmán Wilcox, junto a los asesores Iván Oblitas Vallejo, Luis Delgadillo Portocarrero y Christian Barreda Rázuri, presentaron los lineamientos y actividades previstas para el año. Además, se conformaron tres comités de trabajo para fortalecer la gestión académica.
Segunda reunión de estudiantes de Marketing Global y Administración Comercial
El viernes 24 de mayo, a las 2 p.m., se llevó a cabo la segunda reunión de estudiantes de los primeros tres ciclos de la Escuela de Marketing Global y Administración Comercial, en el auditorio Javier Pérez de Cuéllar.
El director, Dr. Alberto Guzmán Wilcox, junto con los profesores del Comité Asesor, presentaron las actividades en curso y atendieron los comentarios y sugerencias de los estudiantes, promoviendo así un trabajo conjunto para mejorar la escuela.
Instalación del Comité Consultivo de la Escuela de Marketing Global y Administración Comercial
El jueves 4 de julio, a las 11 a.m., en la sala de reuniones de la decanatura de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, se instaló oficialmente el Comité Consultivo de la Escuela de Marketing Global y Administración Comercial.
El Decano, Dr. Víctor Castro Montenegro, entregó las credenciales a los integrantes, conformados por destacados académicos y profesionales del marketing, ventas, investigación y el sector empresarial: Miluska Ochoa Mendoza, Rafael Rodríguez Venegas, Mario Vildósola Basay, Luis La Madrid Chávez y Alberto Vargas Rojas.
Luego de la instalación, se llevó a cabo la primera sesión de trabajo, en la que se analizaron el perfil de egreso y la malla curricular de la Escuela. Participaron también el Director, Dr. Alberto Guzmán Wilcox, y los asesores Olyenka Gutiérrez Chong, Luis Delgadillo Portocarrero, Cynthia Núñez Rosales, Christian Barreda Rázuri y Nancy Cuadros Gonzaga.
Beneficios FACEE
Transforma tu futuro con nosotros
Seguridad 24/7
Vigilancia permanente, cámaras de seguridad y personal capacitado para garantizar un entorno seguro.
Practicas Profesionales
Oportunidades en empresas líderes con acompañamiento académico para una experiencia laboral real.
Bolsa de Trabajo
Acceso exclusivo a ofertas laborales y pasantías para estudiantes y graduados.
Internet de Alta Velocidad
Conexión rápida y estable en todo el campus, con salas de computación equipadas.
Atención Médica
Servicios de salud básicos y primeros auxilios disponibles para la comunidad universitaria.
Biblioteca Digital
Amplio catálogo de recursos digitales, como libros electrónicos, revistas y bases de datos especializadas.
Orientación Académica
Asesoramiento personalizado para potenciar el desarrollo educativo y profesional.
Av. Benavides 5440, Santiago de Surco. Lima - Perú.