Universidad Ricardo Palma
Universidad Ricardo Palma
Av. Benavides 5440 Santiago de Surco. Lima - Perú
Central telefónica: 7080000
Correo: edujor2@gmail.com
¡DA EL PRIMER
PASO HACIA
TU ÉXITO!
10
de Julio
¡DA EL PRIMER
PASO HACIA
TU ÉXITO!
10
de Julio
Brindar apoyo académico a los cursos de Física mediante la realización de prácticas experimentales que fortalezcan el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Ofrecer servicios de construcción, mantenimiento y adecuación de equipos o componentes experimentales para la Facultad de Ingeniería y otras dependencias o instituciones.
Fomentar el uso de la experimentación como herramienta fundamental en la formación científica de los estudiantes.
Modernizar periódicamente los equipos del laboratorio, incorporando sensores computarizados y tecnología actualizada.
Revisar y actualizar las guías de laboratorio para mejorar sus contenidos y adecuarlos a los avances científicos y pedagógicos.
Apoyar la capacitación continua de los docentes del área en el diseño y desarrollo de nuevos experimentos, tanto presenciales como virtuales.
Brindar a los estudiantes formación práctica en hidráulica a través de la experimentación, el análisis de fenómenos físicos y la aplicación del método científico.
Fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje mediante la realización de prácticas que consoliden los conocimientos teóricos adquiridos en clase.
Fomentar la investigación básica y aplicada en áreas como hidráulica fluvial, marítima, computacional y en el análisis del impacto hidráulico de obras de infraestructura.
Ofrecer servicios especializados orientados a la simulación, modelado y análisis de sistemas hidráulicos, en beneficio de proyectos académicos e institucionales.
Ingeniero Mecánico de fluidos graduado en la UNMSM. Estudios de Pos Grado en:
Brindar los servicios de prácticas de laboratorio de Química a los alumnos de las cuatro Escuelas de la Facultad.
Llevar a cabo el mantenimiento de los equipos de Química, para la enseñanza en la Facultad y otras instituciones que así lo requieran.
Organizar cursos teóricos - prácticos con propósitos de actualización de los docentes de Química de la Universidad y otras instituciones que así lo requieran.
Prestación de servicios a otros Laboratorios y dependencias de la Facultad y de la Universidad cuando se le solicite.
Preparación del presupuesto anual del laboratorio de Química (reactivos químicos, materiales de vidrio y equipos).
Otras actividades que le asigne el Decano o el Consejo de Facultad, inherentes a su función.
Preparar al alumno de la carrera de Ingeniería Electrónica en el diseño y desarrollo de circuitos electrónicos, aplicados a la solución de problemas tecnológicos del país.
Brindar a los estudiantes de la carrera de Ingeniería Electrónica y afines, un entorno adecuado para realizar sus prácticas de laboratorio para los cursos del área de electrónica digital.
Operar y Mantener en condiciones normales de funcionamiento los equipos e instrumentos electrónicos del Laboratorio.
Garantizar el cumplimiento de las normativas de seguridad relacionada con el buen uso del equipamiento e infraestructura del Laboratorio.
Diseñar e implementar Guías de Experimentos, revisión y actualización periódica.
Utilizar softwares especializados de simulación, análisis y cálculos emulados en el área de la electrónica digital.
Fortalecer el modelo de aprendizaje del estudiante, basado en la experimentación y la construcción del conocimiento científico y tecnológico en el área de las telecomunicaciones, en la carrera de Ingeniería en Electrónica de la Universidad Ricardo Palma.
Brindar a los estudiantes de la carrera de Ingeniería Electrónica y afines, un entorno para realizar sus prácticas de laboratorio para los cursos de especialización en telecomunicaciones, a partir del quinto Ciclo Académico.
Operar y Mantener en condiciones normales de funcionamiento los equipos e instrumentos electrónicos del Laboratorio.
Garantizar el cumplimiento de las normativas de seguridad relacionada con el buen uso del equipamiento e infraestructura del Laboratorio.
Diseñar e implementar Guías de Experimentos, revisión y actualización periódica.
Colaborar en el desarrollo tecnológico del país mediante la implementación de modelos o prototipos de telecomunicaciones, requerido en los sectores públicos y privados.
Complementar con la formación de especialistas de alto nivel, capaces de proyectar y diseñar sistemas de radiocomunicaciones y móviles, desarrollo de redes de datos en cobre y ópticos, y otros servicios tecnológicos en general.
Utilizar softwares especializados de simulación, análisis y cálculos emulados en el campo de las radiocomunicaciones, redes de telecomunicaciones y comunicaciones ópticas.
Dominar métodos científicos de trabajo que den solución a problemas de investigación y desarrollo relacionados con las telecomunicaciones.
Introducir al estudiante en el conocimiento de los instrumentos topográficos, sus características y su correcta utilización en la toma de mediciones.
Familiarizar al alumno con las metodologías empleadas en los trabajos de campo y su aplicación en obras de ingeniería.
Desarrollar competencias en la representación y análisis del espacio físico, integrando conceptos de observación, medición y precisión.
Fortalecer el aprendizaje práctico mediante el uso de equipos topográficos que permitan una comprensión integral del proceso de levantamiento y representación del terreno.
Estaciones | Descripción |
---|---|
Torno Paralelo | Estación en la que se fabrican piezas de revolución a partir de una barra circular que es el material en bruto desde donde se comienza el proceso de fabricación. |
Taladro de Columna | En esta estación se realizan los agujeros o perforaciones a piezas ya preparadas en el cual se ha realizado un trazado el cual permite tener una ubicación exacta de donde se va realizar el agujero. |
Esmeriles de Columna | En esta estación se quita material por fricción entre la pieza y la piedra que se utilice, se cuenta con 2 piedras una de desbaste y la otra de acabado. |
Fresadora Convencional | En esta estación se parte de un bloque de metal y a partir de ahí, se da forma según plano de fabricación, se puede realizar una ranura recta, ranura circular, en general cualquier forma sobre el bloque empleado. |
Soldadura de Arco Eléctrico | Estación en la que se unen piezas por calentamiento o fusión, este tipo de soldadura no permite obtener buen acabado. |
Soldadura Mig-Mag | Estación en la que se unen piezas por calentamiento o fusión, este tipo de soldadura permite obtener un buen acabado. |
Soldadura Oxiacetilénica | En esta estación se permite unir piezas por calentamiento o fusión, también se puede realizar tratamiento térmico a piezas de acero. |