El Residentado Médico es tu oportunidad para especializarte en un área clínica, quirúrgica o médico-quirúrgica, consolidando tus conocimientos con práctica intensiva en hospitales del país.
Transforma tu vocación en una especialidad. Prepárate para impactar la salud del Perú.
¡Postula al Residentado Médico y construye tu camino como especialista!
Si su expediente ha sido observado, podrá consultar el detalle de la observación a través de la plataforma SIGESIN.
En su ficha de Registro/Inscripción encontrará su usuario y contraseña.
Si ha olvidado su contraseña, puede recuperarlo seleccionando la opción "¿Olvido su contraseña?" disponible en la misma plataforma.
- Presentación de reclamos:
Los reclamos podrán presentarse únicamente a través del SIGESIN del 21 al 24 de junio de 2025.
- Respuesta a los reclamos:
Las respuestas serán publicadas en la plataforma los días 25 y 26 de junio de 2025.
JURADO DE ADMISIÓN
Escuela de Residentado Médico y Especialización - Universidad Ricardo Palma.
JURADO DE ADMISIÓN
Escuela de Residentado Médico y Especialización - Universidad Ricardo Palma.
Proceso de Admisión
Proceso de Admisión
Convocatoria
Proceso de Admisión
Relación de Postulantes y Resultados
Inscripción y Costos
Inscripción
1 Inscríbete
Genera tu Documento de Pago haciendo clic en el botón ".
2 Realiza tu depósito
Scotiabank: Para pago en ventanilla brinda el
código de preinscripción, y por banca móvil o internet sigue la
ruta: "Pago de servicios / Universidad Ricardo Palma" e ingresa el código.
BCP e Interbank: Paga vía banca móvil o
internet siguiendo la misma ruta: "Pago de servicios / Universidad Ricardo Palma" e ingresando el código.
3 Completa tus datos y
documentos
Tras el pago, completa tus datos de registro y adjunta los
documentos médicos solicitados en este enlace:
Inversión
A continuación, se detallan los costos asociados a la admisión al programa de Residenciado Médico para el año 2025.
Especialidades/Subespecialidades ofertadas por CONAREME en Proceso Electrónico
Para el presente Concurso Nacional de Admisión al Residentado Médico 2025 , los postulantes a las especialidades de Medicina Familiar y Comunitaria, Genética Médica, Medicina Nuclear, Medicina Legal, Medicina del Deporte, Inmunología y Alergia, Radioterapia, Pediatría, Medicina de Enfermedades Infecciosas y Tropicales, Cirugía de Cabeza, Cuello y Maxilofacial, Medicina Ocupacional y Del Medio Ambiente, Hematología, Anatomía Patológica, Cirugía Pediátrica, Reumatología, Cirugía de Tórax y Cardiovascular y todas las Subespecialidades solo lo harán a través del Proceso Electrónico, conducido por el Disposiciones Complementarias del Concurso Nacional de Admisión al Residentado Médico 2025.