Buscar

Universidad Ricardo Palma

Universidad Ricardo Palma

Formamos Seres Humanos para una Cultura de Paz

Universidad Ricardo Palma

Formamos Seres Humanos para una Cultura de Paz

Más información
Escuela
Profesional de
Medicina Veterinaria
Carrera Acreditada por:
Imagen

¡DA EL PRIMER
PASO HACIA
TU ÉXITO!

10
de Julio

Por favor, llene los campos a continuación*
(*) Campos obligatorios
Escuela Profesional de
Medicina Veterinaria
¿Te apasiona la vida en todas sus formas?
Nuestra formación académica te prepara para convertirte en un veterinario, con visión científica, compromiso ambiental y enfoque global.
¡Únete a la Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y marca la diferencia!
56 años formando
a los mejores Científicos
del País, reconocidos en el mundo.
fac.cienciasbiologicas@urp.edu.pe
708 0000 / Anexo: 2153/ 2148/ 0605 / 4110
Sobre la Escuela Profesional de Medicina Veterinaria
Presentación
Palabras de Nuestro Director
Información Académica
Laboratorios
Espacios Académicos
Bolsa de Empleo-URP
Noticias
Bienvenidos a la
Escuela Profesional de Medicina Veterinaria
Mensaje del Decano
La Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Ricardo Palma es una unidad académica dedicada a la formación integral de profesionales en el ámbito de las ciencias de la vida, comprometidos con el desarrollo científico, la sostenibilidad ambiental y el bienestar animal.
La gestión docente en la Facultad de Ciencias Biológicas se basa en principios de calidad, innovación pedagógica y formación integral del estudiante. Está orientada al desarrollo de competencias profesionales, científicas y éticas en los futuros biólogos y médicos veterinarios, esto permite que nuestros profesionales estén comprometidos con la investigación científica la innovación y el servicio a la sociedad.
Es necesario resaltar que nuestras carreras profesionales de Biología y de Medicina Veterinaria, cuentan con acreditación internacional CINDA. Aspiramos a ser una facultad de excelencia académica y liderazgo científico, reconocida nacional e internacionalmente por la calidad de sus egresados, su producción científica y su aporte al desarrollo sostenible del país para lo cual se realizan planes de mejora continua de la calidad académica como una movilidad estudiantil más intensa, la actualización de los planes curriculares que deben ser los más flexibles posibles, el establecimiento de convenios de cooperación académica, científica y tecnológica que permitan una vinculación efectiva con el sector laboral, de manera que nuestros estudiantes puedan seguir desarrollando valores personales, la disposición a seguir aprendiendo, la capacidad para trabajar en equipo, comunicarse y actuar responsablemente, para que puedan contribuir al desarrollo y bienestar del país.
Dr. Hugo Gonzales Figueroa
Decano de la Facultad de Ciencias Biológicas
La Carrera de Medicina Veterinaria impartida en la Facultad de Ciencias Biológicas. es una profesión de servicio a la sociedad y constituye la primera barrera en la defensa de la salud, tanto de los animales, como, dé los seres humanos, además de velar por la preservación y conservación del medio ambiente bajo el concepto de ONE HEALTH que es un enfoque unificador integrado que procura equilibrar y optimizar de manera sostenible la salud de las personas, los animales y los ecosistemas. La Carrera de Medicina Veterinaria tiene una duración de cinco años que incluyen diez semestres académicos.
 El Plan curricular 2015-II incluye grupos de asignaturas que corresponden a Estudios básicos, Formación profesional básica, Formación Especializada y Complementaria. Los estudiantes para concluir los estudios de la carrera, deben cumplir 200 créditos distribuidos de la siguiente manera: 36 créditos en Estudios básicos, 42 créditos en Formación profesional básica, 14 créditos en la Formación complementaria, 108 créditos en la Formación especializada, así como la asistencia a 22 eventos (conferencias, actividades culturales y sociales) y acreditar el conocimiento de un idioma extranjero a un nivel intermedio.
Ser reconocida al año 2024 como una de las mejores Escuelas Acreditadas de Medicina Veterinaria a nivel nacional reconocida por su excelencia académica, científica, tecnológica y de Proyección social, respaldados por una plana docente altamente calificada, apoyados por un programa de capacitación y movilidad de profesores y alumnos a nivel internacional y con una gran producción de sus investigaciones en revistas indizadas.
Formar profesionales líderes en todos los campos de nuestra profesión, con un amplio sentido humanístico, científico, tecnológico y altamente capacitados para desenvolverse nacional e internacionalmente, con valores y principios éticos capaces de contribuir creativa e innovadoramente con la salud, producción y bienestar de los animales, así como también con la producción y protección de alimentos y subproductos de origen animal en el marco científico de una sola salud en beneficio de la población humana. Sus investigaciones científicas, tecnológicas y sociales se orientan a la solución de los problemas en los campos de la salud y producción animal y así contribuir al desarrollo socioeconómico y tecnológico del país.
El Médico Veterinario egresado de la Escuela de Ciencias Veterinarias de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Ricardo Palma es un profesional con espíritu ético, crítico, científico y humanista que gracias al enfoque sistémico y actualizado del diseño de la malla curricular en función de las necesidades nacionales y latino americanas, a los avances científicos y tecnológicos, mejora la calidad de vida de los animales y el hombre a través de acciones que permiten la prevención, diagnóstico, solución de problemas de salud y bienestar animal, producción animal sustentable, calidad e inocuidad de los alimentos y salud pública veterinaria en armonía con el medio ambiente, con capacidad de ejercer gestión, planificación y resolución de problemas en las siguientes áreas del ejercicio profesional.
Formar profesionales y científicos calificados con una sólida formación en valores, capaces de asumir responsabilidades y vincularse directamente con los diversos sectores de la sociedad para contribuir con sus conocimientos y experiencia al desarrollo social, económico y cultural del país tanto en el ámbito rural como urbano de las ciencias veterinarias.
Av. Benavides 5440, Santiago de Surco. Lima - Perú.

Contáctanos
Central telefónica
(01) 708 00 00
Central admisión
(01) 708 00 00
anexo: opción 1
Horario de atención:
Lunes a viernes de 8:00 am a 9:00 pm
Sábados de 8:00 am a 7:00 pm
atención@urp.edu.pe

® Copyright 2025 I Universidad Ricardo Palma